30.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 14, 2024

Autoridades descartan aumento al precio del frijol

Debes leer

Redacción. El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Alonzo Cerrato, descartó aumentos en el precio de granos básicos, especialmente de los frijoles, tal como se había especulado en algunos mercados de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Según refirió, tales especulaciones se deben a los anuncios de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) sobre las sequías.

Las alertas del ente, apuntan a que habrá sequía ocasionada por el Fenómeno de El Niño y el paso de la canícula que se espera próximamente. Estas previsiones son desalentadoras, en especial para las zonas que pertenecen al Corredor Seco.

Descartan alza de precios en granos básicos, en especial de los frijoles.

Lea también: Prograno sugiere buscar mercado para importar frijoles a Honduras

Desmintió escasez

Cerrato manifestó que lo que se dice popularmente sobre la escasez que afectará el precio de los frijoles, son falsas y carecen de sustento real.

«Me parece que es importante señalar de manera categórica que en Honduras no hay desabastecimiento ni va a haber escasez de granos básicos. Esas cuestiones están debidamente controladas ya que ha habido suficiente producción», argumentó el funcionario.

Por consiguiente, mencionó que los departamentos en los que más se produce el frijol, como en Olancho, Colón, Yoro, El Paraíso, «no van a tener dificultades en la producción». Es más, aseveró que las cosechas «van a salir a tiempo».

Fredis Cerrato también descartó que vaya a haber escasez de frijoles en el país.

Por otra parte, Cerrato sostiene que en el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) «hay una cantidad extraordinaria» de producto debido a que han estado realizando descargas.

Además, instó a dejar de lado las «especulaciones» de escasez. «Eso no existe y eso lo único que hace es alimentar el interés de los especuladores», dijo.

Finalmente, señaló que los frijoles deberían tener el precio que maneja la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro). Según afirmó, el costo en esta suplidora «es de 90 lempiras y no de 135 lempiras como se había estado especulando».

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido