Redacción. Un trágico accidente en el municipio de San Pedro, Copán, cobró la vida de un joven de 26 años, identificado como David López, originario de San Pedro Sula, Cortés.
El lamentable suceso ocurrió mientras realizaba labores de pintura en una empresa ubicada en la zona sur de Copán.
De acuerdo con los informes preliminares, David estaba trabajando en el techo de la empresa cuando, de manera accidental, tocó un cable de alta tensión.
La descarga eléctrica que sufrió fue inmediata y de gran magnitud, lo que provocó que una parte del área quedara sin energía por unos minutos. La interrupción del suministro eléctrico, que afectó a varias viviendas y comercios cercanos, duró aproximadamente cinco minutos.
Le puede interesar: Electrocutado muere un hombre en los bordos de la Villa Florencia en SPS
El equipo de emergencia fue alertado rápidamente por los testigos del accidente y llegó al lugar para intentar salvar la vida del joven. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, David falleció en el lugar debido a las graves quemaduras.
Indignación en Copán
El suceso conmocionó a la comunidad local, que se mostró consternada ante la trágica muerte del joven.
Las autoridades locales, entre ellas la Policía Nacional, tomaron control de la situación y se encuentran custodiando el cuerpo de la víctima mientras avanzan en las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatídico accidente.
Las investigaciones preliminares apuntan a un posible fallo en las medidas de seguridad, ya que se desconoce si el área de trabajo estaba debidamente señalizada o si existían protocolos adecuados para evitar este tipo de riesgos.
Se espera que las autoridades competentes, como el Ministerio Público y la Secretaría de Trabajo, realicen un análisis exhaustivo. El objetivo es determinar si hubo alguna negligencia en las condiciones laborales que causaron esta tragedia.
Este suceso ha dejado una profunda tristeza en la familia de David López y ha generado un llamado de atención sobre la importancia de las medidas de seguridad en los trabajos en altura, especialmente en aquellos que involucran el manejo de electricidad.