Redacción. Miriam Miranda, defensora de derechos humanos y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), denunció el rapto de Max Gil Castillo Mejía, un joven garífuna de 31 años.
El hecho ocurrió la madrugada de este lunes 14 de abril en la colonia Jerusalén de San Pedro Sula, Cortés. Según la denuncia, al menos cuatro hombres llegaron a su vivienda a las 2:50 a.m., identificándose como policías.
Tras exigir que se abriera la puerta, ingresaron por la fuerza y se llevaron a Castillo Mejía sin explicar el motivo. Además, se dio a conocer que la víctima es hermano del presidente del patronato de la comunidad garífuna de Punta Piedra, en el departamento de Colón.
Ante la denuncia pública, el canciller Enrique Reina informó que el caso ya fue trasladado a las autoridades correspondientes.
“Hemos comunicado al señor ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, esta delicada situación, para que se investigue este hecho urgentemente y se pueda encontrar al señor Max Gil Castillo”, publicó en su cuenta de X.
El canciller agregó que esperan hallarlo sano y salvo, y condenó “cualquier acción de rapto o abducción”.
Lea también: Dictan detención judicial a quinto implicado en la desaparición de 5 garífunas
Exigen respuestas del Estado
Miranda exigió una investigación inmediata y la aparición con vida de Castillo Mejía. “Exigimos justicia y que el Estado responda por este nuevo ataque contra el pueblo garífuna, que se encuentra en una lucha permanente por la defensa de su territorio”, declaró.
La desaparición ocurre pocos días después de una movilización masiva en Tegucigalpa, donde comunidades garífunas exigieron al Estado el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenan la restitución de tierras a Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan.
OFRANEH ha denunciado sistemáticamente la criminalización, persecución y desaparición forzada de líderes comunitarios sin que haya respuestas concretas. Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación y exigen una investigación pronta y efectiva.