REDACCIÓN. La preocupación vuelve a apoderarse de los habitantes de Cofradía y de los conductores que transitan por la carretera hacia el occidente del país, tras registrarse nuevamente un derrumbe en la zona de la colonia Lempira.
El incidente ocurrió anoche, cuando toneladas de tierra y piedras se desprendieron del cerro, obstruyendo el paso vehicular y provocando un fuerte congestionamiento. Fue hasta la madrugada que las autoridades lograron remover los escombros y habilitar el paso en la CA-4, una de las vías más importantes del país.

Sin embargo, la incertidumbre entre los residentes es evidente. Temen que esta situación, que ha sido recurrente en los últimos años, empeore con la llegada de las lluvias.
Paola Mejía, residente de la colonia La Fortaleza, expresó su molestia ante la falta de acciones preventivas por parte de las autoridades.
Le puede interesar también: Derrumbe en colonia Lempira, Cofradía, vuelve a provocar caos vehicular; exigen soluciones permanentes
«Las autoridades bien saben que solo medio llueve y aquí ya hay caos con ese cerro, y en tiempos secos no hacen nada por solucionar. Es el cuento de no acabar. Se hacen de la vista gorda», reclamó con indignación.
Mejía advirtió que el problema podría llegar a una tragedia si no se toman medidas urgentes. «Se tiene que caer todo el cerro y quizás haber muertes para que reaccionen. Empiezan las temporadas de las lluvias y viene lo peor», agregó.

La ciudadanía también ha expresado su frustración en redes sociales, donde señalan que estos derrumbes no solo provocan tráfico, sino también estrés, desvelos y conflictos familiares y laborales debido a los atrasos.
El historial de deslizamientos en la zona es alarmante. En enero de 2025 se presentó un derrumbe similar que puso en riesgo a peatones y conductores. En diciembre de 2024, un fuerte deslizamiento bloqueó ambos carriles de la carretera, paralizando el tránsito durante horas, mientras otro incidente ese mismo mes dejó habilitado únicamente un carril.
De acuerdo con informes de años anteriores, más de 1,200 viviendas se encuentran en riesgo debido a una falla geológica activa en el cerro Lempira.