Redacción. El Departamento de Estado de EE. UU. ha notificado formalmente a sus empleados que los despidos masivos comenzarán «pronto».
Esto forma parte de un plan de consolidación impulsado por el secretario de Estado, Marco Rubio. Los funcionarios defienden la medida como una forma de reducir el «exceso burocrático».
En un mensaje interno enviado el jueves a los trabajadores, Michael Rigas, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, confirmó que las notificaciones de despido para los empleados estadounidenses iniciarían en breve, y diplomáticos de alto rango esperan recibirlas tan pronto como el viernes por la mañana.
Le puede interesar – Médicos denuncian falta de pago pese al acuerdo; hay despidos y hostigamiento
Plan de «reducción de personal»
Los recortes son parte de un plan de reorganización presentado por Rubio en mayo. El funcionario describió a su departamento como «embotado» y «asfixiado por la burocracia». El secretario afirmó que estos cambios alinearían mejor al departamento con los valores estadounidenses y erradicarían focos de «ideología política radical». Esta acción se produce apenas dos días después de que la Corte Suprema anulara una orden que había bloqueado al gobierno del presidente Donald Trump de implementar despidos masivos en todo el gobierno federal.

El sindicato que representa a los diplomáticos cualificados del Servicio Exterior prevé que unos 700 empleados en Estados Unidos perderán sus trabajos. Además, se espera el despido de un número aún mayor de funcionarios públicos, quienes trabajan principalmente en Washington.
En total, la plantilla del departamento en EE. UU., que asciende a unas 18,000 personas, se reducirá en un 15 por ciento. Funcionarios del departamento indicaron que más de la mitad de esta reducción se lograría a través de bajas voluntarias.
El plan de Rubio no contempla recortes de personal o cierre de operaciones en el extranjero, como embajadas. Sin embargo, ha dicho que todas las operaciones están sujetas a revisión continua.

Un alto funcionario del Departamento de Estado aclaró que los recortes no apuntan a personas, sino a puestos de trabajo. Si bien, en teoría, los trabajadores despedidos pueden volver a solicitar otros puestos, Rubio aprobó recientemente cambios en el Manual de Asuntos Exteriores que reducen drásticamente sus opciones, haciendo casi imposible para muchos permanecer en el Departamento. Estos recortes se suman a la eliminación, a principios de este año, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte del presidente Trump.