27.6 C
San Pedro Sula
sábado, marzo 29, 2025

Solo 2 de cada 10 denuncias por violencia doméstica se judicializan: OV-UNAH

Debes leer

Redacción. En Honduras la violencia domésticas continúa siendo una de las problemáticas más graves en el país, y las cifras son un fiel reflejo del alarmante panorama. Únicamente dos de cada diez denuncias llegan a instancias judiciales, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH, advirtió que la situación es preocupante debido a la gran cantidad de casos que quedan sin respuesta.

“La violencia doméstica, la violencia que se da en el hogar, entre parejas, es una de las principales problemáticas del país. Si el 911 en promedio anualmente recibe entre 80,000 y 100,000 denuncias en los últimos años, y que haya 20,000 ya en lo que va de este año, se vuelve grave”, enfatizó.

Migdonia Ayestas recalcó las consecuencias de que en Honduras prevalezca una injusticia en los casos de violencia doméstica.

El mayor problema, según Ayestas, es que el sistema judicial no atiende muchas de estas denuncias ni realiza una evaluación médico-legal.

“Por ejemplo, en el año 2023, que es el último reporte que tenemos, 2,223 fueron los casos que llegaron a una evaluación médico-legal como mujer agredida”, explicó.

Además de la violencia física y psicológica, la violencia sexual también es un problema alarmante. “El 88 % son mujeres y las que mayor riesgo tienen son menores de 14 años”, indicó Ayestas.

Impacto de la violencia doméstica

La experta alertó sobre el impacto en los niños que crecen viendo estas agresiones. “Ellos aprenden esta conducta y la reproducen en su vida futura. Esto se vuelve lamentable”, advirtió.

Ayestas hizo un llamado urgente a las autoridades: “Si solo el 2% se están judicializando, hay muchas llamadas que se quedan ahí, y son llamadas de emergencia donde se debate la vida o la muerte de una mujer”.

La violencia doméstica cobra la vida de muchas mujeres y niños cada año.

Le puede interesar: Violencia doméstica en Honduras: alarmantes cifras en víspera del Día de la Mujer

Finalmente, subrayó que la falta dé respuesta genera impunidad. “Si estas denuncias no son atendidas, otras mujeres en la misma situación no van a llamar, porque saben que nadie les va a entender. Esto se vuelve un silencio cómplice”, concluyó.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido