24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

Emergen desde las redes más denuncias de estafas mecánicas en barrio Medina de SPS

No te lo pierdas

Redacción. Tras la denuncia publicada por Diario Tiempo sobre los supuestos mecánicos que operan en la 9na calle del barrio Medina, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) estaría iniciando las indagaciones correspondientes sobre las acusaciones de cobros abusivos e intimidación contra conductores y daño a vehículos.

El subinspector de la Policía Nacional, Alejandro Valladares, reconoció que el principal obstáculo para una investigación es la falta de denuncias formales.

“Si no hay denuncia ciudadana en la Policía Nacional, más que en los medios, no existe un expediente. Si estas 15 personas que aparecen en la nota hubieran denunciado, ya tendríamos un precedente para actuar”, señaló.

Sin embargo, aseveró que las autoridades policiales indagarán junto a la DPI, para posteriormente realizar una investigación.

Barrio Medina aceras
Vecinos de barrio Medina han pedido que desalojen a las personas que tienen ocupadas las aceras.

Detalló que las personas afectadas pueden presentarse a la Primera Estación o a la DPI a interponer las denuncias correspondientes, las cuales serán bajo anonimato.

“Lo más importante es que haya una denuncia ciudadana porque eso permite que haya acción policial, pero obviamente siempre se va a tomar cartas en el asunto, se le va a prestar más atención ya que se ha puesto de conocimiento a los jefes de Vialidad y Transporte y a DPI, encargados de la parte investigativas”, recalcó.

Una vez que se presenta una denuncia, esta sirve de apoyo para una investigación y se sienta un precedente, “y así nosotros estamos obligados de ir y a accionar” hasta abrir un proceso formal y judicializar a los sospechosos.

Cobros excesivos

Respecto a las acciones que se realizan en el lugar, estableció que “esto es un tipo de estafa y extorsión». Luego ejemplificó: «desde que yo le digo ‘le voy a cobrar L100’ y ya después pido L1,000, eso ya es un tipo de extorsión, porque yo estoy sobrevalorando un servicio a través de un engaño”.

El lunes, Diario Tiempo reveló las denuncias de varios ciudadanos que señalaban ser víctimas de cobros excesivos e intimidaciones de parte de supuestos mecánicos en el 9na calle, entre la 5ta y 6ta avenida del barrio Medina, en San Pedro Sula.

En este lugar, las aceras se encuentran ocupadas por hombres que han improvisado sus talleres mecánicos y que estarían estafando a conductores.

Barrio Medina SPS
Ante tantas estafas, muchos ciudadanos han optado por no transitar por la 9na calle del barrio Medina.

Los afectados relatan que estos supuestos mecánicos primero ofrecen un precio bajo para reparaciones menores, pero al finalizar inflan la factura hasta triplicarla. Para justificar el abuso, inventan listas de materiales y repuestos que nunca se compraron.

Al recibir reclamos de los clientes, los sospechosos recurren a amenazas e intimidaciones, para obligarlos a pagar montos impensables.

“Yo siempre he dicho, allí solo pícaros hay. De 10, 1 es honrado, mejor busquen otro lado”, escribió Víctor Manuel en la publicación de este medio.

Mientras tanto, otra persona señaló que en el lugar “hay una manada de pícaros. Lo que pasa es que no los denuncian por miedo”.

Se suman más reacciones

Otra persona recordó que una vez llegó al lugar en busca de unos empaques para su vehículo. Inicialmente le dijeron que costaban 25 lempiras, por lo que él autorizó la reparación y jóvenes procedieron a clocarlos en todas las puertas.

“Después me dijeron que eran L3,000, pero solo les termine dando como L1,000 porque era lo que andaba, pero sí fue un buen susto. Ellos eran como 4 tipos y yo tenía el carro metido en una esquina que ni espacio tenía para correr”, recordó.

mecanicos Medina
Los mecánicos vigilan el flujo de vehículos en el barrio Medina de San Pedro Sula.

Otro ciudadano explicó que visitar el lugar es “muy arriesgado porque te ofrecen una cosa, accedes y cuando menos acuerdas te dicen que tenés que desarmar todo el carro y si te negás hay clavo”.

Otro relato señala que durante una revisión de frenos le cobraron 12,000 lempiras, “me hicieron pagarles, por medio de intimidación”, recordó.

Por otro lado, algunas personas señalaron que en los casos cuando las víctimas no manejan efectivo, los obligan a transferir dinero o incluso los acompañan hasta cajeros automáticos donde deben retirar el dinero.

Autoridades locales reconocen limitaciones

El director de Justicia Municipal, Ronald Valerio, confirmó que han recibido al menos diez denuncias ciudadanas sobre este tipo de prácticas.

Sin embargo, aclaró que la municipalidad solo puede sancionar por uso indebido de la vía pública y decomisar herramientas, pero no perseguir delitos.

“Los delitos corresponden a la Fiscalía o al Ministerio Público. Además, toda esa zona está bajo el control de estructuras criminales”, advirtió.

Las autoridades insisten en que sin denuncias formales no pueden avanzar las investigaciones. Sin embargo, la acumulación de testimonios apunta a un esquema de estafa y extorsión que opera impunemente en plena vía pública.

Le puede interesar: La 9na calle del barrio Medina, una zona de extorsión y abusos en San Pedro Sula

Artículo anterior

Lo último

error: Contenido Protegido