Redacción. El abogado y dirigente del partido Libertad y Refundación (Libre), Benedicto Santos, se presentó este viernes en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para interponer una denuncia formal contra el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.
La acción legal responde a un video promocional que, según Santos, constituye una clara apología del odio y vulnera la ley electoral hondureña.
En el video, recientemente difundido en redes sociales, se muestran dos ataúdes: uno con la imagen de la presidenciable de Libre, Rixi Moncada, y otro con la del candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura. En la grabación también se observa a Contreras fingiendo llorar sobre los féretros.
El abogado Santos aseguró que el contenido del video representa una violación directa a la normativa electoral. Además, calificó el acto como ilegal, ofensivo y fuera de los límites permitidos durante la etapa electoral.

Denuncia
El dirigente de Libre explicó que su denuncia está sustentada en varios aspectos legales. En primer lugar, señaló que Contreras, como presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), debe respetar la ley electoral, la cual prohíbe expresamente cualquier forma de apología del odio. En segundo lugar, argumentó que el uso de la imagen del partido Libre en el video equivale a una forma de campaña política anticipada y no autorizada.
«Es una autoridad de uno de los partidos más emblemáticos del país y es el actor intelectual junto a otro grupo de personas en violentar la ley electoral«, expresó el abogado.
Santos también recalcó que el video se publicó en un momento extemporáneo. Recordó que la legislación electoral establece que las campañas deben comenzar formalmente 90 días antes del día de las elecciones, por lo que la acción del alcalde rompería con los tiempos establecidos.

Multas
El abogado explicó que la ley contempla sanciones para este tipo de conductas. Las multas oscilan entre cinco y veinte salarios mínimos. Por ello, pidió a las autoridades actuar con firmeza y aplicar todo el peso de la justicia al alcalde.
Cuando se le preguntó si las disculpas de Contreras podrían hacerlo cambiar de opinión, Santos fue tajante. Afirmó que una disculpa pública no borra los hechos. En su criterio, Roberto Contreras cometió una falta grave al violar la ley electoral.
Horas antes de la denuncia formal, el propio alcalde de San Pedro Sula ofreció disculpas públicas.
“Pido perdón a Rixi y a ‘Papi’ por lo que claramente fue una broma de mal gusto. No fue algo que debió salir al público, por lo que pido disculpas al partido Libre. No volverá a suceder”, expresó el edil.
“Debemos elevar el nivel del debate político. Como presidente del CCEPL, reafirmo nuestro compromiso con un proceso electoral transparente, pacífico y respetuoso”, agregó.
Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer. Algunos usuarios minimizaron el incidente, señalando que se trataba de una “tormenta en un vaso de agua” y que este tipo de ataques entre candidatos son comunes en épocas electorales.
Vea el video
Otros, sin embargo, cuestionaron a los simpatizantes de Libre por victimizarse. Argumentaron que fueron ellos quienes comenzaron las burlas con ataúdes semanas antes, cuando un grupo de militantes del partido desfiló por las calles de San Pedro Sula con un ataúd y un peluche de pollo encima, en clara alusión a Roberto Contreras.
Para muchos, el video de los ataúdes fue simplemente una devolución de la misma “broma de mal gusto”.