Redacción. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, explicó este viernes ante la comisión especial del Congreso Nacional que los problemas registrados en la entrega de las papeletas durante las elecciones primarias del 9 de marzo fueron consecuencia de demoras acumuladas en el cumplimiento del cronograma electoral, tanto por parte de las instituciones responsables como de los partidos políticos.
Durante su comparecencia, Ochoa detalló que dos de los 27 proyectos que conforman el presupuesto especial para elecciones, el de documentos electorales y el de transporte, enfrentaron retrasos, afectando directamente la distribución del material electoral.
Indicó que, en el caso de los diseños de papeletas, el Partido Liberal y Libre los entregaron el 9 de febrero, mientras que en Gracias a Dios los tres partidos los presentaron hasta el 20 del mismo mes debido a problemas en la licitación, lo que obligó a una compra directa.
El Partido Nacional, por su parte, presentó demoras en varios departamentos, como Atlántida, Colón, Copán y Ocotepeque, donde los diseños fueron entregados entre tres y cinco días después de adjudicada la impresión. Incluso, algunos diseños, como el de la corporación municipal de Trujillo, no los entregaron.
Le puede interesar: Cossette López comparece ante comisión del Congreso por elecciones primarias 2025
Demoras
El consejero señaló que estas demoras redujeron significativamente el margen de tiempo para que las imprentas completaran el proceso de impresión de millones de papeletas. Además, se refirió a una disputa interna dentro del Partido Nacional sobre el fondo de las casillas en las papeletas. Situación que también retrasó la entrega de diseños en el departamento de Cortés.
Como resultado, el 1 de marzo, fecha establecida en los pliegos de condiciones para la recepción del material en 16 departamentos, no se logró cumplir con la entrega en su totalidad. Al 8 de marzo, aún no se habían recibido las papeletas correspondientes a San Pedro Sula del Partido Nacional.
Además de los retrasos en el diseño e impresión, Ochoa reconoció fallas logísticas en al menos dos municipios. Al igual, que deficiencias operativas en el Centro Logístico Electoral, que contribuyeron a los retrasos en el traslado y distribución de las maletas electorales.
La comisión especial del Congreso Nacional continúa con las investigaciones para esclarecer las irregularidades ocurridas durante el proceso electoral primario y establecer posibles responsabilidades administrativas.
De igual importancia: Nasralla: Habrá elecciones, pero hay que resolver los problemas ahora