La fiscal general Ashley Moody argumentó en un recurso presentado ante el Tribunal de Distrito del Distrito Norte de Florida que es demasiado similar a una política que fue bloqueada por un juez federal a principios de este año.
Moody alega que el plan del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de poner en libertad a los migrantes en las calles es ilegal. Esto debido su similitud con la política de “libertad condicional + ATD” prohibida por un juez federal en marzo. El juez T. Kent Wetherall bloqueó entonces el programa al argumentar que que el Gobierno ha “convertido la frontera suroeste en una línea sin sentido en la arena y poco más que un obstáculo para los extranjeros que inundan el país”.
Por lo que Moody solicitó aplazar la fecha de entrada en vigor de la nueva orden, prohibirla de forma preliminar y, en última instancia, anularla.
Lea también: EEUU inicia con medidas en fronteras tras conclusión del Título 42
EEUU inicia con medidas en la frontera
El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional anunciaron amplias medidas adicionales para gestionar humanamente la frontera, tras conclusión del Titulo 42.
Según un comunicado, estas medidas se pondrán en ejecución por medio de la disuasión, la aplicación de la ley y la diplomacia.
Con el apoyo del Departamento de Defensa y de múltiples países del Hemisferio Occidental, el DHS y el Departamento de Estado están implementando dicho plan. Que está dentro de las limitaciones de un sistema de inmigración descompuesto que el Congreso ha fracasado repetidamente en arreglar.