32.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

Delincuentes cobran extorsión a clínicas privadas en SPS, denuncia CMH

No te lo pierdas

Redacción. Una alarmante ola de extorsiones mantiene en zozobra a médicos que trabajan en clínicas privadas de San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.

El Colegio Médico de Honduras (CMH) denunció estos hechos públicamente este fin de semana. Además, exigió garantías de seguridad para los profesionales de la salud. Ellos temen por sus vidas e integridad mientras cumplen con su labor.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el CMH condenó enérgicamente estos actos delictivos. La institución señaló que ponen en riesgo la vida, la seguridad y el derecho al trabajo digno de los médicos. La organización recordó que los profesionales cumplen la misión de atender y servir a la población hondureña, incluso en contextos adversos.

El CMH informó que numerosos médicos, sobre todo en clínicas privadas, han reportado casos de extorsión y amenazas. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado avances significativos en las investigaciones. El comunicado también destaca que las víctimas carecen de protección adecuada y garantías para desempeñar su trabajo con seguridad.

“No existen avances en la investigación ni medidas efectivas que garanticen la protección de los galenos y sus lugares de trabajo”, señala el pronunciamiento público.

Doctores
Profesionales de la salud piden mayor seguridad ante la ola de extorsiones que afecta a médicos en clínicas privadas de San Pedro Sula.

Falta de ayuda

El Colegio Médico criticó la demora del Gobierno de Honduras para responder. Además, demandó la rápida implementación de medidas de seguridad y justicia para detener la impunidad.

“Un país sin seguridad para quienes ejercen la medicina es un país que pone en riesgo la salud de toda la población”, indica el pronunciamiento oficial.

Por ello, la organización insta a las autoridades competentes a actuar de inmediato. Deben proteger la vida de sus miembros y asegurar la continuidad en la prestación de servicios médicos.

La organización expresó su apoyo a los médicos que enfrentan esta difícil situación. En especial, a quienes laboran en clínicas privadas afectadas por el aumento de la criminalidad.

Asimismo, el CMH reafirma la urgencia de implementar medidas que terminen con la impunidad y garanticen la protección de los profesionales que, día a día, atienden a la población hondureña.

Colegio Médico de Honduras denuncia una extorsión
Comunicado del Colegio Médico de Honduras.

Lo último

error: Contenido Protegido