Redacción. La organización civil Defensores de Honduras lanzó este lunes una fuerte advertencia sobre el rumbo del proceso electoral, al denunciar un presunto plan de sabotaje que, según afirma, pone en peligro la celebración de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.
En un comunicado, el grupo conformado por sectores religiosos, representantes de sociedad civil y militares en retiro, entre ellos Mario Hung Pacheco y el analista Olban Valladares, expresó su preocupación por lo que califican como un “grave estancamiento” que amenaza el desarrollo del proceso democrático.
El mensaje va acompañado de un llamado urgente a la ciudadanía y a la comunidad internacional para mantenerse vigilantes y en defensa de la democracia hondureña.
Según el pronunciamiento, los recientes hechos ocurridos en el seno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instituciones estatales no son hechos aislados, sino parte de un “patrón premeditado” que busca debilitar la institucionalidad democrática y provocar una crisis de gobernabilidad.
Entre los señalamientos destacan la entrega tardía de maletas electorales, lo que, según la organización, deteriora la confianza ciudadana en la transparencia del proceso; una renuncia condicionada y el bloqueo político que ha impedido la juramentación de un consejero propietario electo, paralizando decisiones clave dentro del órgano electoral.
También mencionan el ausentismo deliberado de otro consejero, lo que ha dificultado aún más el funcionamiento regular del CNE.
Interferencia
Defensores de Honduras igualmente señaló una supuesta interferencia por parte del fiscal general y otros actores no electos. Estos, a su juicio, estarían entorpeciendo las labores del CNE y contradiciendo la voluntad popular expresada en las urnas.
Advirtió que este patrón de acciones podría derivar en una crisis de orden público con graves consecuencias si no se corrige a tiempo. Es por ello que exigió lo que considera una estrategia de sabotaje al proceso electoral.
Te puede interesar: Cossette López afirma que hay amplias posibilidades de «humo blanco» en el CNE

Convocatoria a plantón patriótico
En respuesta a todo lo anterior, la organización anunció la realización de un plantón patriótico el próximo sábado 9 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana, en el parque El Obelisco de Comayagüela.
La actividad busca reunir a ciudadanos de todos los sectores con el objetivo de respaldar a las Fuerzas Armadas, recordándoles su deber constitucional de garantizar la soberanía y la continuidad del orden democrático.
Exigir una justicia imparcial y el fin de lo que describen como un sistema judicial selectivo en perjuicio de oficiales militares actualmente privados de libertad. Asimismo, expresar su respaldo a la presidenta del CNE, Cossette López Osorio.
También buscan promover un diálogo político serio y responsable que devuelva la estabilidad institucional y la certeza al país, así como demandar la reanudación inmediata del calendario electoral, sin más retrasos ni interferencias.

Finalmente, hizo además un llamado a la unidad nacional para enfrentar cualquier intento de fraude o manipulación del proceso. “La unidad del pueblo es la garantía contra cualquier intento de fraude. Un pueblo unido jamás será sometido”.
Te puede interesar: Cossette López convoca al pleno del CNE para sesión de trabajo