Redacción. La Secretaría de Defensa Nacional de Honduras respondió este jueves a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, aduciendo que se realizan operaciones de la lucha contra el narcotráfico en el territorio hondureño.
En un comunicado, Defensa enfatizó que “cada misión operativa y estratégica en resguardo del pueblo hondureño se ejecuta basada en la política de seguridad nacional que incluye acciones de combate directo a los ilícitos del tránsito de droga por el territorio nacional”.

El documento asegura que “la integridad territorial de Honduras es diariamente protegida con las labores operativas institucionales de la Secretaría de Defensa Nacional ejecutadas por las Fuerzas Armadas (FFAA) por tierra, mar y aire, haciendo prevalecer la ley y aplicando en cada operación el resguardo nacional”.
Asimismo, el comunicado resaltó que Honduras ha recibido reconocimientos internacionales por su labor en la lucha contra el narcotráfico, destacando la colaboración de la Fuerza Naval y la Fuerza Aérea en operaciones conjuntas contra organizaciones criminales transnacionales.

Apoyo de EE. UU.
El comunicado también resaltó las declaraciones del contraalmirante Jeffrey K. Randall, director de la Guardia Costera de EE. UU., quien reconoció la labor de las fuerzas hondureñas en la lucha contra el narcotráfico.
“Dada mi larga participación en la misión de lucha contra el narcotráfico, sigo impresionado por la tenacidad e iniciativa operativa exhibida por las fuerzas hondureñas contra objetivos de interés marítimos y aéreos», detalló Randall en su momento.

La Secretaría concluyó afirmando que “ejecuta su responsabilidad constitucional de protección nacional”.
Añadió que “conforma permanentemente los equipos de combate en la lucha integral regional de los ilícitos como el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional para eliminar y disuadir las amenazas diarias”.