REDACCIÓN. Más de dos meses después del trágico accidente aéreo ocurrido el 17 de marzo en la isla de Roatán, el director general de Aeronáutica Civil, Gerardo Rivera, anunció que esta institución se retira oficialmente del proceso de investigación. La responsabilidad recae ahora en el Departamento de Accidentes e Incidentes de la Secretaría de Defensa, decisión que ha generado inquietud entre los familiares de las víctimas y diversos sectores de la población.
El siniestro involucró a una aeronave Jetstream 32 de la aerolínea LANHSA, la cual despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba. Minutos después del despegue, la aeronave se precipitó al mar frente a las costas de Roatán. A bordo viajaban 17 personas: 12 de ellas murieron, mientras que 5 lograron sobrevivir.
Entre las víctimas fatales se encontraba el reconocido cantautor y líder garífuna Aurelio Martínez, cuya muerte conmocionó a Honduras y a la comunidad internacional. Martínez fue una figura clave en la defensa de la cultura garífuna, tanto desde la música como desde su labor como exdiputado del Congreso Nacional. Su fallecimiento despertó muestras de duelo y homenajes en todo el país.
Le puede interesar: Familiares de fallecidos en accidente aéreo de Roatán exigen investigación
En declaraciones a medios nacionales, Rivera explicó que el traspaso de responsabilidades busca garantizar una investigación especializada a través de la Secretaría de Defensa, entidad que ahora será la encargada de recuperar la caja negra y esclarecer las causas del accidente. Sin embargo, la decisión ha despertado suspicacias entre los familiares de los fallecidos, quienes denuncian falta de respuestas concretas y temen que este cambio entorpezca o politice la investigación.
“Exigimos que se nos diga la verdad. No hemos recibido una explicación clara, y ahora cambian de manos la investigación como si nada. Queremos justicia para nuestros seres queridos”, expresó Roxana Romero, esposa de Aurelio Martínez, durante su velorio en La Ceiba.
En redes sociales, ciudadanos han cuestionado la transparencia del proceso y han exigido una investigación imparcial que arroje resultados verídicos. Hasta ahora, ni Aeronáutica Civil ni la Secretaría de Defensa han proporcionado un informe preliminar sobre las causas del accidente.