Redacción. Las autoridades de la Policía Nacional brindaron una actualización sobre el decomiso de una importante cantidad de presunto clorhidrato de cocaína en Chamelecón, Cortés, al norte del país.
La acción se desarrolló durante la madrugada y mañana de este domingo y fue coordinada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), junto a distintas unidades de la institución y los caninos del K9.
El reporte establece que se detuvo un vehículo de carga pesada (tráiler) y, con la ayuda de los caninos, se comenzó la revisión. Inicialmente se informó sobre el decomiso de 260 kilos de presunta cocaína.
Sin embargo, tras realizar una inspección minuciosa de todo el tráiler y el contenedor, los uniformados lograron localizar más paquetes. La incautación asciende a 786 kilos del alucinógeno, valorados en más de 200 millones de lempiras.
Como parte de la acción policial, también se detuvo a dos hombres: uno de 51 años, de oficio motorista, y otro de 35, comerciante. Ambos son sospechosos del delito de tráfico de drogas agravado.
Lea además: Incautan 260 kilos de presunta cocaína y detienen a dos hombres en Chamelecón
¿Cómo la transportaban?
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, indicó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que la droga restante estaba oculta en compartimientos falsos del tráiler, conocidos popularmente como «caletas».
«Actualización: la Policía de Honduras informa que se encontró dos caletas más en la rastra donde se almacenó más droga, oculta en sacos color rojo, entre las paredes del furgón; totalizando 786 kilos de cocaína», detalló el funcionario.
Vea la galería:
En ese sentido, ahora el decomiso de evidencia es el siguiente:
- Los 786 paquetes rectangulares con cuatro marquillas en particular conteniendo presunta cocaína.
- Un cabezal Freightliner
- Un trailer Wabash
- Un pick-up Mitsubishi L-200
La evidencia y los detenidos permanecen en la base de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en El Progreso, Yoro, donde se está ejecutando el protocolo de ley, además del informe reglamentario.
En el caso también participó la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO); en las próximas horas se emitirá el requerimiento fiscal contra los detenidos por tráfico de drogas agravado, para luego remitirlos ante los juzgados.
Del mismo modo, se coordinará el traslado de toda la droga hasta la Secretaría de Seguridad en la aldea El Ocotal de Tegucigalpa. El proceso se ejecutará bajo estrictas medidas y con el uso de los Black Mamba.