Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que este martes 8 de abril se oficializará la declaratoria de resultados de las elecciones primarias, luego de semanas de verificación, recuento y análisis de inconsistencias en el proceso.
Así lo afirmaron dos de sus consejeros, Marlon Ochoa y Cossette López, quienes aseguraron que los trabajos técnicos y legales están por concluirse.
El consejero Marlon Ochoa explicó que el conteo en el nivel presidencial ya fue cerrado, y que solo podría haber ajustes por solicitudes específicas de recuento, actas pendientes de escrutinio especial o correcciones de errores de transcripción. Sin embargo, instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante sobre la información publicada en la plataforma de resultados.
“Me gustaría invitar a la población hondureña a que se mantenga alerta en el sistema de divulgación de resultados”, declaró, tras advertir que se detectaron cambios en la fecha de actualización del portal, lo cual podría generar confusión.
Según Ochoa, el 6 de abril por la tarde se modificó esa fecha a marzo, luego de que culminara el conteo en el nivel presidencial. También, reveló que entre el 21 de marzo y el 2 de abril se encontraron inconsistencias entre el registro biométrico y las actas, situación que obligó a las juntas especiales de verificación y recuento a dejar en cero algunas actas tras la intervención de la ATIC y la DPI.
Lea también: CNE inicia corrección de 765 actas con errores de transcripción
Actas sometidas a recuento: más de 200 en los tres partidos
El CNE recibió 193 solicitudes de recuento y verificación, lo que derivó en 209 actas que se han sometido a escrutinio especial, distribuidas entre los tres partidos que participaron en las primarias. En detalle:
-
Partido Liberal: 53 solicitudes; se aprobó el escrutinio de 18 actas a nivel de diputados y una de corporación municipal.
-
Partido Nacional: 75 solicitudes; el CNE autorizó el escrutinio de una acta presidencial, 44 de diputados y tres municipales.
-
Libre: 65 solicitudes; se están revisando 118 actas de diputados y 24 de corporación municipal.
Cossette López: la declaratoria se entregará en el plazo legal
Por su parte, la consejera Cossette López reafirmó al programa dominical 30/30 que se emitirá la declaratoria en tiempo y forma, dentro del marco legal. “Tendremos declaratoria sin lugar a dudas, en tiempo legal, y se le entregará al pueblo hondureño”, expresó.
La presidenta del CNE detalló que el borrador del documento ya se envió a los despachos para su revisión legal, y que también se solicitó a la empresa encargada de la plataforma de divulgación el primer borrador técnico que integra los resultados. López explicó que ya finalizaron los procesos de impugnación para un partido, y que los otros dos están en la etapa final.
“Esperamos ya mañana (hoy, lunes) tener el 100% completado”, afirmó.
López también aclaró que la declaratoria debe estar firmada por los tres consejeros, aunque haya diferencias de criterio. “La declaratoria no sé si será respaldada por los tres consejeros, pero sí sé que debe de estar firmada por los tres dado que estemos de acuerdo o no con ella”, agregó.