Redacción. Johel Zelaya, fiscal general de la República, informó este miércoles que el Ministerio Público ordenó a Koriun Inversiones devolver el dinero aportado por miles de hondureños a nivel nacional.
A través de una conferencia de prensa, Zelaya, en compañía de Marcio Sierra, titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) y Marco Zelaya, director de la oficina administradora de bienes incautados (OABI), explicaron la ilegalidad de la financiera.
“Después de haber analizado con la OABI y la CNBS, el Ministerio Público ha ordenado que inmediatamente los administradores de esta empresa procedan a la devolución del dinero de cada víctima”, expresó el fiscal general.
Del mismo modo, Zelaya detalló que los agentes de la Agencia Técnica de investigación (ATIC) que intervinieron Koriun de manera controlada, tras una denuncia de la CNBS, encontraron millones de lempiras en efectivo.
Lea también: Dato aproximado de dinero que encontraron en oficinas de Koriun en Santa Bárbara y Copán
De menor a mayor inversión
Además, confirmó que Koriun Inversiones no tiene permisos de operación y trabaja de manera ilegal e irregular, engañando a miles de víctimas, por lo que deberá devolver el dinero a cada uno de los afectados.
El proceso de devolución se hará de manera gradual, comenzando con los que menos han aportado y finalizando con los que más dinero invirtieron en la compañía. El objetivo, recalcaron las autoridades del MP, es que ningún hondureño pierda su dinero.
“Habrá un enorme faltante”
Una vez finalizada la devolución del dinero, las autoridades volverán a convocar a conferencia de prensa para demostrar la ilegalidad de Koriun.
“Sin duda, habrá un enorme faltante de dinero que no podrá el Estado hacerse a un lado para poder apoyar a las víctimas”, externó.
El fiscal instó a los ciudadanos afectados a mantener la calma. “Su dinero está a salvo”, aseguró. Finalmente, dijo que hay más información delicada sobre la financiera que no se puede hacer pública.
Hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero que hay en la compañía, así como el número de afectados a nivel nacional. El panorama mantiene en vilo a miles de hondureños que invirtieron sus recursos en la financiera que operaba de manera irregular.
Le puede interesar: Periodista embarazada resulta agredida en protesta de socios de Koriun