32.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 10, 2025

Declaran alerta verde por lluvias y oleaje en cuatro departamentos del norte de Honduras

Debes leer

Redacción. Ante la amenaza de lluvias intensas y oleaje alterado en el Caribe hondureño, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) declaró este sábado una alerta verde para los departamentos de Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía y Colón, por un período de 24 horas.

La medida entró en vigencia a partir de las 11:00 a.m. de este sábado 10 de mayo y tiene como objetivo principal prevenir tragedias en zonas vulnerables, especialmente en comunidades costeras, ribereñas y con antecedentes de deslizamientos o inundaciones.

Mapa de la alerta verde decretada por Copeco.

Según explicó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el oleaje en el mar Caribe se mantiene alterado con alturas de entre 4 y 5 pies, provocando marejadas que afectan directamente a pobladores que dependen del mar para su sustento o que viven cerca del litoral.

Además, una vaguada sobre el occidente del país está generando lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, con mayor impacto en el norte, occidente, centro y sur de Honduras.

Una advertencia a tiempo puede salvar vidas

COPECO insiste en que esta alerta, no debe tomarse a la ligera. Las autoridades municipales, los Comités de Emergencia Local (CODEL) y los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) han sido llamados a reforzar la vigilancia en sus comunidades, priorizando sectores considerados de alto riesgo.

A las familias que viven cerca de ríos o quebradas, se les pide estar alertas ante posibles crecidas súbitas, deslizamientos o hundimientos. COPECO recomienda evitar cruzar ríos crecidos, y a las comunidades costeras, tomar precauciones ante posibles inundaciones por marejadas.

Las autoridades pronostican una serie de lluvias para este fin de semana, principalmente en la zona norte de Honduras.

Además de la vigilancia constante, el boletín oficial sugiere a la población colaborar en el aseguramiento de techos. También recomienda la limpieza de cunetas y tragantes, así como la recolección de desechos que puedan obstruir el paso del agua.

Estas acciones, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia en la protección de vidas y bienes ante las repentinas lluvias.

El llamado de COPECO es a mantener la calma, estar informados a través de medios oficiales y actuar con responsabilidad. Las lluvias seguirán el resto del fin de semana, por lo que se espera que las familias se preparen con lo esencial, revisen rutas de evacuación y estén atentos a nuevos comunicados.

¿Qué significa Alerta Verde?

La alerta verde se activa cuando se identifica una amenaza potencial que aún no ha causado daño, pero que podría evolucionar rápidamente. Su propósito es permitir a las autoridades y a la población anticiparse y tomar decisiones oportunas.

Le puede interesar: ¡A sacar el paraguas! Formación de vaguada dejará lluvias en Honduras

COPECO recuerda que prevenir es vivir, y que cada acción cuenta cuando se trata de salvar vidas en temporada de lluvias.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido