Redacción. La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció un importante golpe financiero al Cártel de Sinaloa, al decomisar 10 millones de dólares en criptomonedas.
Esta incautación forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa de la administración del presidente Donald Trump destinada a desmantelar los cárteles y frenar el flujo de drogas hacia EE. UU.
Robert Murphy, director interino de la DEA, confirmó en una conferencia de prensa que la incautación se realizó «recientemente en Miami». Así mismo, que los fondos estaban «vinculados directamente al Cártel de Sinaloa«. Murphy destacó que el uso de nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia ha sido clave para golpear las finanzas de estas organizaciones criminales.
«La DEA está golpeando a los cárteles donde más les duele: con detenciones, incautaciones y una presión implacable», afirmó, prometiendo no bajar el ritmo hasta desmantelar por completo estas redes.

Le puede interesar – Romeo Vásquez acusa a expresidente de reunirse con Cartel de Sinaloa
Alerta por metanfetamina
En la misma conferencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a los cárteles mexicanos de la droga de distribuir metanfetamina en forma de pastillas, una «tendencia preocupante» que, según Murphy, comenzó en 2024.
Bondi advirtió que esta presentación busca atraer a jóvenes universitarios, ya que «tomar una pastilla tiene mucho menos estigma que inyectarse, esnifarla o fumarla», lo que la hace «mucho más peligrosa» para la juventud.

Bondi detalló importantes decomisos desde enero: más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de polvo de fentanilo. Así mismo, más de 29 mil kilos de metanfetamina, superando la cantidad incautada en todo 2024 para esta última droga.
La fiscal también generó controversia al acusar que migrantes indocumentados están realizando «el trabajo de los cárteles».
Además, citó la detención de un migrante con más de 300 kilos de metanfetamina. Los cárteles mexicanos han sido declarados Organizaciones Terroristas Internacionales por Estados Unidos.