Redacción. Un juez de extradición de primera instancia resolvió este lunes conceder la extradición del hondureño Teodoro René Rodas Dubón, de 31 años, quien es solicitado por la Corte de Distrito de Portland, Oregón, Estados Unidos.
A Rodas Dubón se le acusa de conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir al menos 400 gramos o más de una mezcla que contiene una cantidad detectable de fentanilo, lo que constituye una violación al título 21 del Código de Estados Unidos.
Fue aprehendido el pasado 14 de enero durante un operativo en la calle que conduce a la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, Cortés. Rodas Dubón se suma a otros ciudadanos que enfrentan procedimientos de extradición por tráfico de fentanilo.
Le puede interesar: Honduras aprueba la extradición de Elvis Adiel Trujillo a USA
En tanto, la medida de arresto provisional continuará cumpliéndola en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el departamento de Francisco Morazán, mientras las autoridades de seguridad de Honduras coordinan la fecha de su traslado a Oregón.
El juez también notificó a las partes procesales que si no están conformes con la resolución pueden interponer un recurso de apelación ante el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dentro de un plazo de tres días hábiles a partir de la notificación.
Fin del tratado de extradición
Honduras puso fin al tratado de extradición con Estados Unidos en 2024, por lo que el acuerdo perderá vigencia el 28 de febrero de 2025. Esto significa que los procesos de extradición pendientes deberán resolverse antes de esa fecha.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por Estados Unidos. Entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández (2014–2022) y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla. A Hernández lo condenaron a 45 años de cárcel y a Bonilla a 19, por narcotráfico.