29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

IX Cumbre de la Celac causa colapso vehicular en la capital hondureña

Debes leer

Redacción. La celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo este miércoles en Tegucigalpa, ha causado un colapso vehicular en diversos puntos de la capital hondureña, a consecuencia del cierre de calles como parte de las medidas de seguridad implementadas para el evento.

Aunque las autoridades habían informado con antelación sobre los cierres de calles, avenidas rápidas y bulevares en la ciudad, parece que muchos capitalinos no tomaron en cuenta las advertencias. Desde las primeras horas de la mañana, los problemas de tráfico comenzaron a intensificarse.

Uno de los inconvenientes más destacados fue el adelanto de los cierres. A pesar de que se anunció que las calles se cerrarían a las 6 de la mañana, en varios puntos se empezó a bloquear el tránsito antes de esa hora.

Eso generó desconcierto y frustración entre los conductores. La medida, aunque prevista por las autoridades, provocó una reacción negativa por la falta de tiempo para ajustarse a los cambios en las rutas de tránsito.

Colapsa el tránsito vehicular en Tegucigalpa CELAC
En varias zonas se reporta un congestionamiento vehicular.

De igual interés: Llega a Honduras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Caos vehicular 

El bulevar Suyapa, una de las arterias principales de la capital, presenta una carga vehicular significativa. Los conductores se han visto atrapados en largos atascos, lo que incrementa los niveles de estrés y el tiempo de desplazamiento.

Otras zonas también reportan fuertes congestiones. Sectores como el bulevar Morazán, El Pedregal, La Vega y las áreas aledañas al aeropuerto Toncontín son algunos de los puntos más afectados.

En redes sociales, los capitalinos expresaron su malestar y criticaron los cierres de calles clave que, según ellos, no eran necesarios. Muchos usuarios comentaron que se vieron obligados a buscar rutas alternas, lo que implicó un gasto extra e innecesario de gasolina, así como un aumento en el tiempo que tardaron en llegar a sus destinos.

A pesar de que se espera que el evento de la Celac concluya en horas de la tarde, las autoridades informaron que los cierres de calles y puntos de acceso restringidos no serán completamente liberados hasta aproximadamente las 6 de la tarde.

Colapsa el tránsito vehicular en Tegucigalpa CELAC
El tráfico vehicular es uno de los principales problemas de la capital.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido