27.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 7, 2025

Devastados cultivos en Sulaco, Yoro; millonarias pérdidas afectan a productores

Debes leer

Redacción. La Asociación de Regantes de Sulaco, en el departamento de Yoro, informó que los daños ocasionados por la tormenta Sara al sistema de riego han dejado pérdidas millonarias para los productores de la zona.

El desastre natural arrasó cultivos de plátano, yuca y maíz en los subproyectos de Siguapa y Maralito. Mientras que el subproyecto de Tascalapa no sufrió afectaciones.

«Estamos en nuevo año y no miremos reacción del Estado, tenemos pérdidas millonarias», expresó el presidente de la asociación Carlos Ramos. Agregó que debido a las condiciones climáticas y no poder concretar un sistema de riego, el predio se transformó en un desierto.

Cultivos en Sulaco, Yoro, devastados: Millonarias pérdidas afectan a productores
Carlos Ramos.

«Es un llamado a las autoridades, a la presidenta de la república Xiomara Castro, a la ministra de la Secretaría de Agricultura y ganadería (SAG), Laura Suazo, para que les ayuden. Sulaco los necesita en este momento», indicó Ramos.

Manifestó que cuando el sistema de riego estaba en funcionamiento generaban empleos y evitaba que la gente emigre. No obstante, el agricultor detalló que ahora los productores acceden a préstamos para trabajar el campo.

Puedes leer: Farmacéuticos cuestionan venta de medicamentos en Banasupro

Respuestas

Reiteró su llamado a los entes competentes, y agregó esta vez al titular del Banco de Desarrollo Agrícola (Banadesa), Erlyn Menjívar, a quien pidió buscar la forma de auxiliar a los agrónomos de la zona afectada.

«Sacamos los préstamos, pero no podemos pagarlos para producir los sistemas de riego, para sembrar cultivos de maíz, frijol, plátano y yuca. Estamos en una calamidad agrícola», sostuvo Ramos.

Nuevo golpe al bolsillo: el precio del frijol sube 4 lempiras por libra
El frijol es la principal fuente de proteína para los hondureños.

A la devastación agrícola se suma la crisis en la comercialización de productos agropecuarios, ya que los precios de compra están por debajo del promedio nacional, lo que agrava la situación de los productores.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido