27.6 C
San Pedro Sula
lunes, marzo 31, 2025

Culmina juicio contra excomisionado Lorgio Oquelí Mejía

Debes leer

Redacción. El Tribunal de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción finalizó el juicio oral y público contra Lorgio Oquelí Mejía Tinoco, a quien se le supone responsable de los delitos de lavado de activos, cohecho pasivo propio y asociación para delinquir.

De acuerdo con la argumentación presentada por el Ministerio Público (MP), los hechos ocurrieron entre 2012 y 2015, periodo en el que varios miembros de la Policía Nacional asignados en Choluteca presuntamente solicitaban dinero a transportistas para permitir el traslado de ganado sin restricciones. La acusación sostiene que estos cobros ilegales constituían actos de soborno.

Acusaciones

Las investigaciones indican que los actos ilícitos se intensificaron luego del nombramiento de Mejía Tinoco como jefe departamental de la Policía en Choluteca, al sur del país.

Juez dicta apertura de juicio contra Lorgio Oquelí Mejía Tinoco
El expolicía poseía varias propiedades, producto de sus actividades ilícitas.

Además, se presume que los pagos eran realizados en efectivo por ganaderos y se distribuían en distintos puntos de control. Así, por ejemplo, en Pavana, El Triunfo y Namasigüe, así como en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Choluteca (AGACH) en algunas ocasiones.

Lea también: Juez dicta apertura de juicio contra Lorgio Oquelí Mejía Tinoco

Según el MP, tras la designación de Mejía, se habría conformado una red delictiva integrada por miembros de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP) y la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación (DNSEI). Éstos, supuestamente, operaban de manera coordinada para facilitar estos sobornos.

Próximos pasos en proceso judicial

Tras la finalización del juicio, el Tribunal de Sentencia analizará las pruebas presentadas durante el desarrollo del proceso para deliberar sobre la responsabilidad penal del imputado.

24 mil policías elecciones primarias
Lorgio Oquelí Mejía operaba en conjunto con otros oficiales, según el expediente.

La fecha programada para la lectura del fallo se fijó para el 24 de abril del presente año. En esa audiencia se dará a conocer el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia de Mejía Tinoco.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido