Tegucigalpa. Cuidado con su consumo en Navidad, en estos días la población tiene acceso a un dinero extra debido al pago del decimotercer salario más conocido como aguinaldo.
Pero en tiempos de crisis e incertidumbre financiera, hay que tener cuidado con los gastos y priorizar las principales necesidades.
Y no hay que ser experto en finanzas para entender que no se puede gastar más de lo que se tiene.
Es por eso que es importante atender algunos consejos, porque es normal que en el fervor de la festividad. Y la persuasión de los expertos de mercadeo se olvide tomar algunas medidas.
La época de navidad y año nuevo sin duda alguna representa gastos extras y si no se tiene el debido cuidado. Ya en enero oh meses posteriores las facturas pueden ser altas. Lo anterior le creara estrés porque estará más endeudado de lo normal y sus cuentas estarán en números rojos.
¿Pero qué puede hacer entonces?
De acuerdo con los expertos en economía lo primero que debe hacer es elaborar un presupuesto. Pero ojo este debe ser antes de empezar a gastar y no después como lo hacen muchos.
Usted deberá elaborar un presupuesto sencillo de acorde con el dinero que tiene disponible, eso le dará una visión real de lo que puede y no gastar.

Presupueste cada cosa que le pueda ocasionar gastos en la temporada como:
gastos para las comidas, regalos y decoración de casa que son típicos de la temporada.
Luego debe fijarse un límite de gasto en cada cosa hacer una lista para no comprar cosas innecesarias aunque estén en oferta.
En cuanto a los regalos usted puede ser creativo e innovar ya que conoce los gustos de sus amigos y familiares puede hacer regalos caseros y puede resultar una experiencia muy bonita ya que puede personalizar los mismos.
Recuerde las prioridades, si bien es cierto que ya muchos hondureños deben el aguinaldo y otros ni siquiera tienen ese beneficio. Para quienes si tienen ese privilegio es fundamental que prioricen como guardar para la matricula útiles escolares que son gastos fuertes que vienen en enero.
Antes de dejarse llevar por las ofertas piense que no es necesario por ejemplo tener un televisor en cada habitación.
No tenga las luces de la decoración oh la luz normal encendidas todo el día en lugares que no los necesita, para que no se le dispare la factura de energía eléctrica. De igual forma cuando cocine utilice el horno aprovechando el espacio y poniendo varias cosas a la vez.
Por otra parte, evite las salidas constantes y visitas a centros comerciales malls, mejor programe uno o dos días a las compras. Porque di va varias veces siempre terminará comprando cosas innecesarias.
No compre artículos que no necesite solo porque están en oferta
De acuerdo con economistas al comprar artículos solo porque están en ofertas. No está ahorrando el 20%, estás gastando un 80% en cosas que no necesita.

De igual forma recuerde que en esta temporada el tráfico vehicular se pone más pesado que de costumbre. Por lo que si puede transportarse en taxi o caminar. En hora buena porque ahorrara combustible.
No exceda en el consumo de bebidas alcohólicas, y otras bebidas y alimentos. Porque no solo es malo para la salud, es pésimo para tus finanzas. No es raro ver durante o después de las fiestas llenas las consultas de personas con niveles de colesterol, triglicéridos oh azúcar disparados por excesos durante la temporada.
Asimismo se debe concientizar a niños y jóvenes. Para que no exijan cosas de marca juegos o tecnología como teléfonos de último modelo
De acuerdo con expertos en el tema de tecnología no vale la pena estar cambiando teléfonos solo por lucirlos. Y menos al crédito. Porque cuando se termina de pagarlos ya no valen ni el 20% de su valor comercial. Y además ya han salido al mercado.
En estos casos la recomendación es comprar equipos más funcionales con mayores beneficios y a un precio justo.
En resumen trate de ahorrar oh al menos no gastar más de lo debido. Sea responsable disfrute en familia las fiestas con lo justo sin caer en gastos innecesarios.
Descarte oh haga oídos sordos a las propagandas que le llaman a “Aprovechar” los descuentos que hay en todas las tiendas. Porque estos en su mayoría son invento que te saque el dinero de tu bolsillo.
¿En qué consiste el decimotercer mes en concepto de aguinaldo y cuándo se paga?
A partir del 10 de diciembre gobierno pagará L.2,500 millones en “aguinaldos
El aguinaldo es un beneficio económico anual al que tiene derecho todo trabajador/a por virtud de la ley. Es equivalente o consiste en un mes de salario. El cual se computa desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año que se trate.