Redacción. Si eres de los que piensa «fingir hasta que lo consigas» con bolsos de diseñador falsos, piénsalo dos veces. Las autoridades de los aeropuertos están tomando medidas enérgicas contra la mercancía falsificada, incluyendo bolsos de lujo, carteras, ropa y otros accesorios de marcas reconocidas.
Recientemente, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta (Estados Unidos) informó sobre un aumento en los decomisos de productos falsificados. Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza advirtieron a los viajeros sobre los riesgos de portar estos artículos, que van desde la confiscación hasta posibles problemas legales.
Francia, pionera en la lucha contra las falsificaciones, ya implementaron leyes estrictas que prohíben la posesión de productos falsificados, con sanciones que incluyen prisión y multas de hasta 300,000€. Otros países como Italia también adoptaron medidas similares, y se espera que más naciones se unan a esta iniciativa en el futuro cercano.
Le puede interesar: Las tendencias de bolsos que definirán tu estilo en 2025
La lucha contra las falsificaciones busca proteger la propiedad intelectual de las marcas y evitar implicaciones económicas, legales y de seguridad. Los productos falsificados a menudo se fabrican en condiciones precarias, sin controles de calidad y pueden contener materiales peligrosos o tóxicos. Además, la venta de falsificaciones financia actividades ilícitas como el crimen organizado y el terrorismo.
¿Qué pasa si te atrapan con una falsificación?
Si las autoridades aduaneras te descubren portando un bolso de diseñador falso u otro artículo falsificado, podrían confiscarlo de inmediato, sin importar dónde lo hayas comprado o cuánto te haya costado.
En algunos casos, podrías enfrentar cargos legales y multas, especialmente si se considera que estás involucrado en la distribución o venta de productos falsificados.
Recomendaciones para viajeros
- Verifica la autenticidad: Antes de comprar artículos de lujo, asegúrate de hacerlo en tiendas oficiales o distribuidores autorizados.
- Desconfía de precios bajos: Si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Las falsificaciones suelen venderse a precios muy por debajo del valor de los productos originales.
- Examina los detalles: Presta atención a la calidad de los materiales, las costuras, los logotipos y otros detalles que puedan indicar si un producto es falso.
- Conserva los recibos: Guarda los recibos de compra y cualquier otra documentación que pueda probar la autenticidad de tus artículos de lujo.