29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

Cuestionan destino millonario en carros blindados a través del mecanismo de protección

Debes leer

Redacción. La Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU) denunció el uso inadecuado de al menos 19 millones de lempiras del presupuesto del Mecanismo Nacional de Protección, señalando que estos fondos han sido destinados al alquiler de vehículos blindados para funcionarios públicos y no a brindar medidas efectivas de seguridad a periodistas, abogados, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, quienes son los beneficiarios directos del programa.

La denuncia se realizó en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, celebrado el 3 de mayo, y previo al Día del Periodista, el 25 de mayo. Según ASOPODEHU, actualmente la prensa enfrenta un ambiente adverso, con amenazas constantes, limitación de acceso a información y riesgos legales como querellas o criminalización del ejercicio periodístico.

Dina Meza, representante de la organización, aseguró que los recursos del mecanismo los están adsorbiendo gastos administrativos y vehículos blindados para altos funcionarios. “Mientras tanto, los periodistas y defensores amenazados no tienen acceso a medidas básicas como el traslado desde zonas de riesgo o protección efectiva en sus comunidades”, declaró.

Dina Meza
Dina Meza, representante de la ASOPODEHU.

Le puede interesar: Por fallas en la energía eléctrica suspenden audiencia inicial de David Chávez

Ataques

La organización también indicó que se ha documentado un aumento en los ataques contra comunicadores sociales y activistas. Mientras la capacidad de respuesta del mecanismo se ha visto reducida. Según Meza, esto evidencia un uso desproporcionado de los fondos y una falta de priorización de las poblaciones más vulnerables.

ASOPODEHU solicitó que se investigue el destino del presupuesto y que se garantice que los recursos se utilicen para su propósito original. Es decir, proteger a quienes enfrentan amenazas por su labor en defensa de derechos y libertades fundamentales.

La denuncia se realizó en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, celebrado el 3 de mayo, y previo al Día del Periodista, el 25 de mayo.

De igual importancia: «El sector empresarial no es el adversario»: Cohep insiste en la necesidad de crear empleo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido