Redacción. Los cuatro partidos políticos emergentes en Honduras definieron sus candidatos presidenciales de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, presentando nuevas opciones para los votantes.
El Partido Salvador de Honduras (PSH) ha elegido al analista político y exdiputado Aníbal Cálix como su presidenciable. Por su parte, el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (DC) llevará en sus filas al empresario de las telecomunicaciones Mario Rivera Cajellas.
Del mismo modo, el reconocido economista Nelson Ávila será el candidato presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD). Y en Alianza Patriótica Hondureña (APH), el empresario Sasan Funes buscará la presidencia, en un partido liderado por el prófugo y exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez.
Le puede interesar – CNE define fecha límite para inscripción de candidatos que no fueron a primarias
Planillas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que este lunes 19 de mayo se realizará el proceso de recepción de planillas e inscripción de candidatos de estos partidos, que no participaron en las elecciones primarias.
También se recibirán las planillas de las alianzas y candidatos independientes en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
Le puede interesar – CNE anuncia calendario para inscripción de candidatos que no participaron en primarias
El CNE estableció la fecha limite para la presentación de estas planillas, con un plazo que se extiende hasta las 11:59 de la noche. Inmediatamente después, se iniciará el proceso de verificación cuantitativa de la documentación presentada.
Esta acción se desarrollará con presencia de los apoderados legales y observadores designados por cada partido político. Esta etapa es crucial para garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral.