OLANCHO, HONDURAS. Autoridades hondureñas informaron de la captura de tres hombres y un menor de edad cuando transportaban más de 300 libras de supuesta marihuana, en el departamento de Olancho, oriente del país.
La operación estuvo a cargo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
El reporte oficial señala que la acción se ejecutó exactamente en la aldea Santa María del Carbón, jurisdicción del municipio de San Esteban, Olancho. Desde esta zona detectives de la DLCN recibieron una alerta del trasiego de droga.
A los agentes además se les detalló que la carga ilícita iba a bordo de un vehículo turismo marca Pontiac Vibe, con placas HDE-7169, y a bordo los sospechosos.
Una vez interceptado el automotor, se procedió con la inspección de campo y localizó la evidencia dentro de bolsas negras. Del mismo modo, se capturó a los ciudadanos:
- Elías Edgardo Veliz Alfaro
- Delwin Israel Martínez Oseguera
- Bryan Galindo Moreno
- El menor de edad
Los fiscales de la Sección Antidrogas de la FESCCO prepararon el requerimiento fiscal en contra de los tres supuestos traficantes. Todos ellos son residentes en el municipio de Bonito Oriental, Colón.
Luego, los remitieron desde Olancho hasta Tegucigalpa para presentarlos ante el juzgado con competencia nacional en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.
Lea además: Dos hombres arrestados en San Pedro Sula con cargamento de marihuana
La evidencia
Las autoridades militares y fiscales indicaron que a estos hombres se les decomisó la siguiente evidencia:
- Una motocicleta color rojo sin placas
- 1 vehículo color rojo placa HDE-7169
- 6 bultos de bolsa plástica, color negro, con cinta adhesiva conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana, con aproximadamente 50 libras cada uno
- 55 paquetes que también contenían hierba seca supuesta marihuana
- 6 celulares para efectos de investigación
Toda esta evidencia se va a remitir ante los laboratorios de Medicina Forense para los respectivos análisis científicos y tras los resultados el juez emite una orden de destrucción con fuego.