Redacción. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó un informe detallado sobre la gestión financiera del Congreso Nacional durante el año 2024, revelando que la institución incurrió en un gasto mensual promedio de 112 millones de lempiras.
Esta cifra, que refleja el desembolso total anual de más de 1,352 millones de lempiras, ha generado preocupación por el nivel de ineficiencia y los elevados gastos asociados al funcionamiento del Congreso.
Las autoridades del CNA destacaron que, entre los gastos se incluyen 173 millones de lempiras destinados a pasajes y viáticos. Igualmente, unos L20 millones fueron invertidos en bebidas y comidas.
Uno de los puntos más críticos que destaca el informe es la baja productividad legislativa del Congreso Nacional en 2024. De acuerdo con la ley, los parlamentarios deberían haber sesionado al menos 127 veces. Sin embargo, solo llevaron a cabo 73 sesiones durante todo el año.
Gastos y subsidios
Otro de los aspectos alarmantes que resalta el informe del CNA es el elevado gasto en subvenciones. Este ascendió a más de 300 millones de lempiras durante el 2024.
Si se suman los gastos de los años 2022 y 2023, el total supera los 500 millones de lempiras, sin que se haya detallado de manera transparente a qué diputados o proyectos fueron destinados esos fondos. A pesar de las solicitudes del CNA para que se revele esta información, el Congreso Nacional se ha negado a proporcionar detalles.
De igual Interés: Pruebas contundentes apuntan a Luis Redondo por mal manejo de subvenciones
«Mentiras redondas»
Además de los gastos recurrentes, el informe del CNA hace referencia a las denominadas «mentiras redondas», que aluden a declaraciones de Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional. Según el reporte, Redondo admitió la existencia y el uso de tarjetas de crédito institucionales, utilizadas para realizar compras de bienes y servicios para el órgano legislativo.
Otro ejemplo de despilfarro identificado por el CNA fue el alquiler de una alfombra roja para la instalación de la tercera legislatura en enero de 2024. Para ese mismo evento se adquirió un cóctel exclusivo que costó 400 mil lempiras.