22.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

¿Cuánto gana un agente del ICE en EE. UU. y cuáles son los requisitos para aplicar?

Debes leer

Redacción. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se consolida como una de las agencias federales más relevantes en el ámbito de la aplicación de leyes migratorias.

Con una estructura compleja y altamente especializada, esta entidad ofrece múltiples oportunidades laborales dirigidas a profesionales con formación rigurosa y habilidades específicas.

Entre los puestos más destacados se encuentran los oficiales de detención y deportación, los investigadores criminales, los oficiales técnicos de cumplimiento y los oficiales de deportación.

Dentro de la división de Operaciones de Remoción y Ejecución (ERO), los oficiales de detención y deportación desempeñan un papel fundamental. Su labor incluye la realización de investigaciones legales que respaldan decisiones judiciales en procesos de deportación, así como la colaboración estrecha con fiscales en audiencias migratorias.

Además, participan activamente en operaciones de localización y arresto de personas indocumentadas junto a otros cuerpos de seguridad federal, con el objetivo final de llevar a cabo su remoción del país.

El proceso de selección para investigadores criminales incluye pruebas escritas, evaluaciones lógicas y entrevistas estructuradas.

Lea también: Construcción de instalaciones de El Amatillo durará cuatro meses, dice INM

Exigencias 

Para postular a este cargo, los requisitos son estrictos: se exige ser ciudadano estadounidense, poseer una licencia de conducir vigente, autorización para portar armas de fuego y experiencia previa en tareas policiales de alta exigencia.

Asimismo, se requiere haber completado una formación básica en aplicación de la ley y, en el caso de hombres nacidos después del 31 de diciembre de 1959, estar registrados en el Servicio Selectivo. Las vacantes se publican periódicamente a través del portal federal USAJOBS, administrado por la Oficina de Administración de Personal (OPM).

Los investigadores criminales, también conocidos como agentes especiales, pertenecen a la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Esta unidad concentra sus esfuerzos en combatir delitos transnacionales como el tráfico de drogas, la explotación infantil, el contrabando de armas y el fraude financiero.

Con más de 7,100 agentes desplegados en 220 ciudades dentro de EE. UU. y en más de 80 oficinas internacionales, el HSI representa una de las mayores presencias de seguridad federal fuera del país.

El proceso de selección para estos agentes es riguroso y se compone de varias fases: una evaluación automatizada de escritura (AWA) y una prueba de juicio situacional (SJT), seguidas por un test de habilidades de redacción (WST), razonamiento lógico (LRA) y un registro estructurado de experiencias (CER).

Aquellos que superan ambas etapas son convocados a una entrevista final. Se requiere, además, ser ciudadano estadounidense, tener menos de 37 años al momento de la contratación (con excepciones para veteranos), y estar inscritos en el Servicio Selectivo si corresponde.

Labores 

Otro rol vital dentro del ICE es el de oficial técnico de cumplimiento, especializado en el uso de tecnologías de vigilancia electrónica, como dispositivos de audio, video y rastreo GPS.

Estos profesionales son responsables de instalar, mantener y operar equipos altamente sofisticados que permiten recolectar evidencia durante investigaciones criminales, muchas veces en entornos de alto riesgo. Su apoyo técnico es indispensable para el éxito de operaciones encubiertas y procedimientos judiciales complejos.

Los oficiales del ICE deben cumplir con estrictos requisitos.

El ICE destaca por ofrecer una estructura salarial atractiva y competitiva, que incluye salario base, pagos por localidad y compensación por horas extra. Los sueldos varían según el nivel de grado federal, conforme a lo estipulado por la Ley de Comparabilidad de Pagos para Empleados Federales de 1990.

En el año 2025, los oficiales de cumplimiento de la ley reciben salarios base según los siguientes rangos:

  • Grado 3: entre US$32.918 (L 856,868) y US$41.144 (L 1,069,744).

  • Grado 4: entre US$36.957 (L 960,882) y US$46.200 (L 1,201,200).

  • Grado 5: entre US$42.490 (L 1,104,740) y US$52.822 (L 1,373,372).

  • Grado 6: entre US$44.807 (L 1,164,982) y US$56.327 (L 1,464,502).

  • Grado 7: entre US$48.371 (L 1,257,646) y US$61.178 (L 1,590,628).

  • Grado 8: entre US$50.417 (L 1,310,842) y US$64.601 (L 1,679,626).

  • Grado 9: entre US$53.945 (L 1,402,570) y US$69.605 (L 1,809,730).

  • Grado 10: entre US$59.405 (L 1,544,530) y US$76.649 (L 1,993,674).

A esto se suman beneficios adicionales como el pago por localidad, que ajusta el salario según el costo de vida en la zona asignada, y el pago de horas extra, que puede llegar hasta el 125% del salario base, según informes de medios internacionales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido