Redacción. La Semana Morazánica es uno de los períodos más esperados del calendario vacacional de Honduras, un tiempo dedicado tanto al descanso como al impulso del turismo nacional.
En 2025, este feriado se celebrará del miércoles 1 de octubre al viernes 3 de octubre, con una especial conmemoración del natalicio del general Francisco Morazán, prócer nacional de Honduras.
Le puede interesar: Cerro Juana Laínez, un atractivo para los capitalinos en Feriado Morazánico
Origen y creación del feriado
El Feriado Morazánico fue establecido con el objetivo de fomentar el turismo interno y dinamizar la economía nacional. Esta semana se creó para agrupar tres fechas patrias que antes se celebraban de manera separada:
- 3 de octubre: Día del Soldado Hondureño (Natalicio de Francisco Morazán)
- 12 de octubre: Día de la Raza (también conocido como Día de la Hispanidad).
- 21 de octubre: Día de las Fuerzas Armadas.
En 2014, el Congreso Nacional aprobó la unificación de estas fechas en una sola semana a través del Decreto 75-2014, con el fin de optimizar la celebración, fomentar el descanso laboral y potenciar el turismo. En 2015, este decreto fue modificado por el Decreto 78-2015, dando lugar a la creación oficial de la denominación «Semana Morazánica». Desde entonces, se ha establecido como una tradición importante en el país.
Impacto económico y turístico
La Semana Morazánica no solo es un momento de descanso, sino que también tiene un gran impacto en la economía de Honduras. Durante estos días, el sector turístico experimenta un incremento significativo, beneficiando a industrias clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio.
Este feriado impulsa el turismo interno, ya que muchos hondureños aprovechan para viajar y disfrutar de los diferentes destinos turísticos que el país ofrece, desde las playas hasta las montañas.
De igual importancia: ¡Cerca de Tegucigalpa! 10 municipios ideales para disfrutar en Semana Morazánica