Redacción. Una fuerte polémica se desató este lunes tras las declaraciones del director general de Protección al Consumidor, José Santos Cabrera, quien reconoció abiertamente que su salario como funcionario público es menor al que percibiría como abogado en el ejercicio privado.
“Yo gano más en la calle como abogado que en este pinche puesto”, dijo Cabrera durante un evento oficial. La frase encendió las redes sociales y desató indignación entre muchos hondureños.
Aunque su intención pudo haber sido defender su labor en el sector público, sus palabras terminaron exponiendo una profunda brecha entre los sueldos de altos funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico —de donde depende la Dirección General de Protección al Consumidor— y el ingreso que percibe la mayoría de los ciudadanos en Honduras.
¿Cuánto ganan los funcionarios de esa Secretaría?
Según planillas oficiales del Portal Único del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), José Santos Cabrera, como director general de Protección al Consumidor, recibe un salario mensual de 36,300 lempiras. En esa misma dependencia, el subdirector general gana 33,130 lempiras, y el asistente ejecutivo percibe 30,100 lempiras.
Incluso en cargos administrativos como auxiliar administrativo II se registran sueldos de 28,100 lempiras. Mientras que un conductor de automóviles II gana 20,748 lempiras y un conserje, 18,315.20 lempiras.
Otros puestos, como auditor de precios, oficinista mecanógrafo, secretaria, estadígrafo, y oficial jurídico, oscilan entre los 16,917 y los 22,760 lempiras mensuales. Pero estos no son los únicos salarios elevados en la Secretaría.
Salarios altos en la cúpula
En áreas específicas como la Subsecretaría de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior, el subsecretario gana 74,300 lempiras.
PLANILLAS COMPLETAS AQUÍ: https://portalunico.iaip.gob.hn/ver_archivo/MjA4ODMyNg==
Otros cargos destacados:
- Director general de Administración y Negociación de Tratados: 58,228 lempiras
- Negociador en Defensa Comercial: 46,900 lempiras
- Director del Departamento de Solución de Controversias: 55,500 lempiras
- Jefe de la Unidad Técnica de Análisis Económico y de Mercado: 46,650 lempiras
- Jefe de la Unidad de Competitividad: 56,650 lempiras
Mientras tanto, los puestos base dentro de la institución oscilan desde los 10,000 hasta los 20,000 lempiras, dependiendo del área.
En contraste, el salario mínimo promedio en Honduras para 2025 ronda los 13,985 lempiras, pero en rubros como el agrícola puede ser tan bajo como 8,581 lempiras mensuales. Esto significa que muchos funcionarios públicos —incluso en puestos no jerárquicos— ganan más del doble o el triple que un trabajador promedio en el país.
Las palabras de Cabrera, lejos de pasar desapercibidas, pusieron sobre la mesa una discusión que muchos ciudadanos ya se hacen: ¿realmente hay empatía entre los funcionarios públicos y la situación económica de la mayoría?
Hasta el momento, ni la Secretaría ni el funcionario han emitido una disculpa o aclaración oficial, pero las cifras hablan por sí solas y el malestar ciudadano sigue creciendo.