Redacción. En medio de la transformación del consumo audiovisual, las series se consolidan como uno de los formatos más atractivos para el público global. Netflix sigue marcando tendencia en Estados Unidos con un listado de producciones que mantienen cautiva a su audiencia.
El panorama del entretenimiento ha cambiado de forma radical en los últimos años. En un sistema saturado por películas, pódcast, música y videojuegos, las series televisivas han encontrado un nuevo auge gracias a las plataformas de streaming.
En este contexto, Netflix ha sabido posicionarse como una de las compañías más influyentes del sector, no solo por la cantidad de suscriptores que aglutina en todo el mundo, sino también por su capacidad para generar contenido original que marca la agenda cultural y mediática.
Desde que inició como una empresa de alquiler de DVD por correo, hasta su transformación en un gigante del entretenimiento digital, Netflix ha revolucionado la forma de consumir series. Actualmente, millones de usuarios acceden diariamente a su plataforma, donde el contenido se consume a un ritmo vertiginoso, reflejo de una nueva era de inmediatez y personalización.

Las series más populares en Netflix EE. UU.
De acuerdo con el ranking más reciente, estas son las series más vistas del momento en Netflix Estados Unidos, títulos que han logrado posicionarse como favoritos del público por su narrativa, producción o impacto mediático:
-
Katrina: Contra viento y marea (Katrina: Come Hell and High Water)
-
Mi vida con los chicos Walter
-
Dos tumbas
-
Merlina
-
Rehén (Hostage)
-
Bon appétit, majestad (폭군의 셰프)
-
The Hunting Wives
-
‘The Biggest Loser’: La verdad del reality para perder peso (Fit for TV: The Reality of the Biggest Loser)
-
Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
-
Guerra de mutantes (Kuang Bao Ju Xi)
Este listado refleja la diversidad de géneros y propuestas disponibles en la plataforma: desde dramas históricos y thrillers contemporáneos, hasta series de comedia, fantasía o adaptaciones internacionales.
La consolidación de Netflix como líder del streaming no ha sido casual. Desde que comenzó a producir contenido original en 2011 con la serie House of Cards, la compañía ha apostado por una estrategia agresiva de creación y distribución de contenido global. Para 2016 ya contaba con su propio estudio de producción, y en 2018 se definía a sí misma como una cadena internacional de televisión por internet.
Competitividad
Su éxito no solo ha transformado el modo de consumir contenido, sino que también ha obligado a otros gigantes como Disney o HBO a lanzar sus propias plataformas digitales. Sin embargo, ni siquiera estos competidores han logrado igualar el alcance global ni la magnitud del catálogo que ofrece Netflix.
Otro de los factores que explica el éxito de Netflix es su capacidad para ofrecer una experiencia personalizada. El contenido disponible puede variar según la región o el momento, y la plataforma está diseñada para adaptarse a múltiples dispositivos: televisores inteligentes, consolas, computadoras, tablets o teléfonos móviles.

Además, sus distintos planes de suscripción permiten ajustar el servicio a las necesidades de cada usuario, ofreciendo opciones que van desde la calidad estándar hasta la visualización en Ultra HD y el uso simultáneo en varios dispositivos.
Las series más vistas del momento en Estados Unidos son solo una muestra del fenómeno global que representa Netflix. La capacidad de generar conversación, imponer tendencias y fidelizar audiencias lo posiciona como un referente indiscutible de la era digital.