22.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 15, 2025

Cronología del crimen de María Fernanda: acusado espera resolución tras las rejas

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. A casi una semana del crimen contra María Fernanda Alemán, distintos sectores claman justicia, mientras se desarrolla el proceso legal contra el principal sospechoso, Óscar Ramírez.

María Fernanda Alemán, estudiante universitaria oriunda de Cortés, el pasado 8 de febrero asistió al partido entre Olimpia e Inter Miami en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, acompañada por un grupo de amigos, quienes luego se dirigieron hacia un centro nocturno para seguir compartiendo.

En la madrugada del domingo, 9 de febrero, María Fernanda Alemán se encontraba en un vehículo en la colonia Figueroa de San Pedro Sula. Fue allí donde una discusión entre su expareja y otro individuo derivó en un tiroteo.

Te puede interesar: Mejor amiga de María Fernanda pide justicia con conmovedor video de ella en vida

María Fernanda Alemán
María Fernanda Alemán horas antes del crimen.

¿Cuál es la hipótesis?

Según se conoce, la ahora fallecida llegó hasta la vivienda de su expareja a recoger pertenencias, tras ello se subió al vehículo y al dar vuelta en una bocacalle recibieron los primeros disparos. Tras ello, su expareja efectuó una maniobra brusca con el automóvil en dirección a Óscar Ramírez Melgar, un abogado y comerciante oriundo de Copán, quien respondió disparando nuevamente e hiriendo a María Fernanda en el tórax.

Tras ello, la joven fue trasladada de emergencia a un hospital privado de la ciudad industrial, donde se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de la herida. Horas más tarde, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) arrestaron a Óscar Armando Ramírez Melgar, como principal sospechoso del homicidio. Durante la detención, se le decomisaron dos pistolas, un fusil de balines y municiones.

 

En ese sentido, el 10 de febrero de este año, en horas de la mañana, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) de San Pedro Sula, presentó un requerimiento fiscal contra el sospechoso por el homicidio de la universitaria.

El cuerpo de María Fernanda fue ingresado a la morgue de San Pedro Sula para los estudios y la autopsia correspondiente. Seguidamente, el 10 de febrero, los familiares realizaron una ceremonia privada para dar el último adiós a la estudiante.

 

Declaraciones

Una de las versiones que más ha levantado revuelo es la de la supuesta hermana del acusado Óscar Ramírez Melgar, quien dio declaraciones mediante el medio de comunicación HCH, revelando detalles.

Aseguró que María Fernanda llegó al lugar a recoger un monedero que había olvidado en el carro de su actual novio, a quien identificó como “Tavo Pai”.

Agregó que María Fernanda anduvo en el estadio con su expareja y padre de su hijo, pero al parecer se pelearon y por eso llamó a ‘Tavo’ para que la fuera a traer. Luego, su expareja volvió por ella al edificio de apartamentos y se la llevó a la fuerza.

En el lugar, la estudiante de odontología le habría dicho a los tres sujetos que aparecen en el video “que no quería irse en el carro con su expareja”.

Los amigos afirman que María Fernanda daba todo por su hijo.

“Ella llegó, recogió su monedero, fue al baño y después les dijo a ellos que no quería irse con su expareja, que es el del vehículo negro, pero él no la dejaba quedarse y por eso empezaron a mediar. Ellos, por eso se ve que están hablando antes de lo sucedido”, afirmó.

“Mi hermano a ella solo la había visto unas dos veces. La intención de mi hermano jamás fue querer matarla a ella. Ellos solo querían auxiliarla, porque el tipo la jaloneó dentro del carro”, acotó.

Justicia 

Por su parte, la familia de la víctima no se ha pronunciado públicamente ante los avances del caso. No obstante, la mejor amiga de la fallecida a través de su cuenta de Instagram pidió justicia.

«Hoy mi corazón llora por mi mejor amiga, a quien le arrebataron la vida por el simple hecho de ser mujer. Su risa, sus sueños, su futuro fueron apagados por la violencia», escribió en la red social.

Proceso judicial

Este 14 de febrero, se realizó la audiencia inicial contra el comerciante Óscar Ramírez, quien, previo al ingreso a la sala resguardado por militares, dijo a medios de comunicación: “¿Por qué solo a mí me tienen como sospechoso?”.

La audiencia inició en horas de la mañana, por la tarde fue suspendida y retomada más tarde. La Fiscalía de Delitos Contra la Vida ratificó el requerimiento, describió los hechos, presentó las pruebas documentales, periciales, testificales, entre ellas el dictamen de Medicina Forense («autopsia»), el peritaje de balística, el análisis de video forense, la prueba anticipada, la declaración testifical presencial y las conclusiones con la petición de limitar su derecho de libre locomoción.

Óscar Ramírez permanecerá recluido en el centro penal de Yoro.

Por su parte, la defensa detalló ante medios de comunicación que hubo falencias en el proceso de investigación. Debido a que no se realizó la reconstrucción de los hechos, sino que se basó en la declaración de un testigo protegido. Asimismo, el cuerpo legal señaló que el perito no determinó la distancia ni trayectoria de los disparos.

Además, la defensa solicitó que se presentara al perito balístico, pero el Ministerio Público no lo llevó. Una de las personas que acompañaba al acusado y que aparece en el video, fue uno de los testigos de la defensa.

Detención

El juez, ante los riesgos de fuga, determinó que el encausado quedara bajo la guarda y custodia de las autoridades del Centro Penitenciario de El Progreso, departamento de Yoro. Allí estará en lo que resta del proceso judicial.

El juez de letras en la sala de lo penal le dictó al acusado auto de formal procesamiento con prisión preventiva. Las autoridades del Poder Judicial no revelaron la fecha de la próxima audiencia preliminar, donde se conocerá la culpabilidad del acusado.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido