32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025

CNE publica el cronograma de elecciones generales 2025

Debes leer

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el cronograma oficial que regirá el proceso de las elecciones generales en Honduras 2025, que inicia en este mes de mayo y finalizará en diciembre del presente año.

Según el CNE, en este calendario se establece fechas clave para partidos políticos, ciudadanos y autoridades, marcando el inicio de una etapa crucial para la democracia hondureña.

reprograma comparecencias consejeros CNE
Los consejeros del CNE compartieron el calendario oficial que regirá el desarrollo de las elecciones generales de 2025.
  • Inicio del cronograma electoral – 19 de mayo

El primer hito del cronograma es el 19 de mayo, fecha límite para que los partidos políticos que no realizaron elecciones primarias presenten sus nóminas de candidatos.

En esta fecha, los partidos minoritarios ya deben haberse reunido con los consejeros del CNE —Cossette López-Osorio, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa— para solicitar una prórroga de 30 días adicionales al plazo establecido, con el fin de presentar la totalidad de sus candidatos. La petición aún está en análisis por parte del pleno del CNE.

  • Convocatoria oficial – 29 de mayo

El 29 de mayo se emitirá la convocatoria oficial a elecciones generales, acto con el que se da comienzo formal al proceso electoral.

Esta etapa es crucial porque marca el inicio de todas las actividades administrativas y políticas previas a los comicios, y permite a los ciudadanos conocer oficialmente el calendario de cara a las urnas.

  • Ubicación en papeleta electoral – 6 de junio

Para el 6 de junio, los partidos políticos deben definir la ubicación que tendrán en la papeleta electoral, incluyendo a las candidaturas independientes y alianzas.

Este paso es importante para efectos de diseño e impresión del material electoral y puede tener impacto psicológico en el electorado al momento de ejercer el voto.

Calendario del CNE.
  • Adjudicación del sistema de transmisión – 29 de julio

Uno de los aspectos técnicos más importantes se dará el 29 de julio, cuando el CNE adjudique el sistema de transmisión de resultados preliminares.

Según el CNE, esta herramienta es esencial para garantizar que el conteo de votos se realice con eficiencia y seguridad. Además, cobra especial relevancia en zonas rurales o de difícil acceso, donde la conectividad puede ser limitada.

  • Inclusión en el censo electoral – 17 de agosto

El 17 de agosto es la fecha límite para que todos los hondureños que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones puedan solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI) y ser incorporados al censo electoral. Quienes no realicen este trámite no podrán ejercer su derecho al sufragio.

  • Exhibición del censo preliminar – octubre

Durante el mes de octubre, se cerrará el plazo para la exhibición del listado preliminar de electores. Este proceso permite que los ciudadanos verifiquen su información personal en el padrón electoral, y puedan hacer correcciones en los registros civiles municipales en caso de errores o inconsistencias.

  • Inicio de propaganda – 1 de septiembre

El 1 de septiembre marca el inicio oficial del período de propaganda electoral. A partir de esta fecha, los candidatos y partidos podrán promover sus propuestas de manera legal a través de medios de comunicación, redes sociales y actividades públicas.

Le puede interesar:«CNE redoblará esfuerzos»: mensaje de Cossette López a partidos que no participaron en elecciones primarias

  • Propuestas para Juntas Receptoras de Votos – 31 de octubre

El 31 de octubre vence el plazo para que los partidos políticos presenten al CNE sus listas de propuestas para integrar las Juntas Receptoras de Votos y sus respectivos observadores. Además, esta información debe enviarse en formato electrónico y es clave para asegurar la participación plural en las mesas electorales.

  • Día de las elecciones – 30 de noviembre

El evento central del cronograma es el 30 de noviembre, fecha en la que se celebrarán las elecciones generales. En esta jornada se elegirán el nuevo presidente de la República, diputados al Congreso Nacional, diputados al Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales.

  • Declaratoria de resultados – diciembre

Finalmente, durante el mes de diciembre, el CNE deberá emitir la declaratoria oficial de los resultados, concluyendo así el proceso electoral de 2025. Esta etapa marca la validación final de la voluntad popular expresada en las urnas.

De igual interés: CNE anuncia calendario para inscripción de candidatos que no participaron en primarias

Con este calendario, el CNE busca garantizar un proceso ordenado, inclusivo y transparente. Asimismo, exhorta a la ciudadanía y a los actores políticos a cumplir cada etapa conforme a la ley.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido