27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025

Crisis política en Honduras espanta la inversión extranjera, según el Fosdeh

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras.- Mario Palma, jefe de investigaciones del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), manifestó que la crisis política que enfrenta el país solo contribuye a ahuyentar la inversión extranjera.

“Estamos viendo con preocupación lo que está pasando en el país, porque definitivamente este tema político debilita la institucionalidad y aumenta la incertidumbre en una sociedad hambrienta de certidumbre”, comenzó diciendo.

Agregó: “Esto en nada abona a mejorar el clima de inversión, el clima de confianza, ni a fortalecer la imagen internacional, que nos ayude a posicionar a Honduras como un buen destino de inversión”.

Te puede interesar: Presidenta Castro garantiza elecciones y llama al diálogo en el CNE

El economista sostuvo que mientras no haya acuerdos entre los grupos políticos, la imagen de Honduras a nivel internacional para atraer inversión es compleja.

“Mientras no se pongan de acuerdo, en un contexto internacional complicado en el tema de inversiones, se vuelve aún más cuesta arriba para el país. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para que logren consensos y garanticemos un proceso democrático que sea transparente y limpio”, manifestó.

Planificación aumentó contrataciones y presupuesto para publicidad: FOSDEH
Mario Palma, representante del Fosdeh.

Problemas

Mario Palma, por otra parte, expresó que por estar en medio del caos político, las autoridades no están tomando decisiones trascendentales para el país.

“Necesitamos tomar decisiones que ayuden a Honduras a convertirse en un destino de inversión. Si logramos ampliar las posibilidades económicas de la ciudadanía, vamos a ser un buen país para vivir e invertir”, indicó.

Lee también: El lunes se conocerá si Ana Paola Hall renunciará al cargo de consejera en CNE

Palma expuso que los hondureños se levantan a diario con problemas financieros y sociales, y que, además, deben lidiar con la crisis política. Por ello insiste en que se debe llegar a un consenso para salvaguardar el proceso electoral y brindar certidumbre.

“Demandamos que se pongan de acuerdo y que logremos salvaguardar el proceso democrático que tanto nos cuesta a los hondureños”, cerró.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido