31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025

CREE aprueba la rebaja en tarifa eléctrica para el tercer trimestre de 2025

Debes leer

Redacción. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) ha aprobado una significativa rebaja del 10.17% en la tarifa de energía eléctrica que estará vigente durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025.

Esta importante reducción equivale a aproximadamente 55 centavos por kilovatio en promedio. Así mismo, se atribuye principalmente a una caída en el consumo energético y a la mejora en las condiciones climáticas que ha experimentado el país.

Virgilio Padilla, comisionado presidente de la CREE, expresó en TN5 que esta medida representa una «alegría y alivio» para la población hondureña. «Una rebaja del 10.17%, el kilovatio por hora se va a pagar a 4.84 lempiras», explicó Padilla. En términos reales, una persona que pagaba en promedio 1,500 lempiras por el consumo de energía, ahora deberá pagar alrededor de 1,350 lempiras.

Le puede interesar – Prevén leve alza en la próxima revisión de la tarifa energética

Padilla destacó los avances en la reducción.

Factores clave detrás de la reducción 

Según Leonardo Deras, otro comisionado de la CREE, la principal razón de esta reducción se debe a que el consumo eléctrico durante la temporada de verano no fue tan elevado como en años anteriores. «Hubo menos gasto en compra de energía por parte de la ENEE», recalcó Deras, explicando cómo esta menor demanda se traduce en ahorros para el consumidor.

Diferentes circunstancias ayudaron a la reducción, entre ellos, se encuentra la condición climática que se registró en el país.

Además del bajo consumo, Deras explicó que las adendas de energía también figuran entre las causas de esta reducción. El nuevo pliego tarifario, que comenzará a tener vigencia a partir del mes de julio, señala que el precio del kilovatio para el sector residencial se mantendrá en cuatro lempiras. Esta rebaja llega como un respiro económico para miles de hogares hondureños, aliviando la carga de uno de los servicios básicos más importantes.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido