30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025

Crecen denuncias por hackeo y delitos cibernéticos en Honduras

No te lo pierdas

Redacción. De acuerdo con estadísticas policiales, Honduras registra en los últimos meses un aumento en las denuncias de personas víctimas de hackeo de cuentas y delitos cibernéticos, situación que debe llamar la atención de la población en general.

Un agente de investigación de Interpol-Honduras indicó en el programa «Detrás de la Noticia» de HRN que el Código Procesal Penal establece los artículos con los castigos que se deben aplicar a los ciberdelincuentes que afectan a la ciudadanía.

«Hemos recibido una gran cantidad de denuncias de este tipo. Por lo general, la persona afectada interpone la denuncia porque le hackearon la cuenta bancaria o no se da cuenta en qué momento la hackearon, y el ciberdelincuente se aprovecha del desconocimiento de la ciudadanía», explicó el experto.

Las estafas digitales o ciberestafas son engaños cometidos a través de internet, redes sociales o llamadas telefónicas.

Remarcó que también existen denuncias donde los afectados detallan que recibieron un enlace o mensaje de texto a través de redes sociales que, al acceder, les roba información y dinero de las cuentas, convirtiéndolos en víctimas del ciberdelito.

Lea además: Policía alerta sobre estafas en redes sociales y recomienda borrar mensajes sospechosos 

«Se vuelven víctimas de suplantación, daños a sistemas informáticos o abuso de dispositivos», añadió el agente.

Investigaciones 

Al mismo tiempo, contó que la Policía Nacional, a través de su unidad investigativa de delitos informáticos, trabaja para obtener información de los ciberdelincuentes, ubicarlos, detenerlos y procesarlos judicialmente.

«Se trabaja de la mano con la Fiscalía de Propiedad Intelectual, que conoce este tipo de ciberdelitos. Remitimos todos los informes preliminares al ente y quedamos a la espera de que ordenen otras diligencias», prosiguió.

El especialista comentó que las autoridades ya procesan y condenan a prisión a varias personas por cometer estos ciberdelitos.

Policía advierte estafas redes
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha advertido en varias ocasiones sobre este tema.

El agente resaltó que desde la pandemia del covid-19, cuando las personas estaban en sus casas, hubo un aumento en las denuncias sobre delitos cibernéticos, aunque bajaron con el tiempo. «Es por ello que en lo que va de 2025 se han recibido 415 denuncias», acotó.

Una de las modalidades más comunes con las que operan estas estructuras es la presunta venta de dólares. Para acceder a los datos de las personas, realizan maniobras ilegales en los sitios web de algunos establecimientos.

Lo último

error: Contenido Protegido