24.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025

Once días sin rastro: crece la preocupación por embarcación ‘Lucky Lady’

Debes leer

Redacción. Desde once diez días, la embarcación Lucky Lady permanece desaparecida en el Caribe hondureño. Sus 18 tripulantes siguen sin rastro, mientras sus familias claman por una búsqueda urgente y transparente.

La lancha pesquera, de bandera hondureña, zarpó con rumbo a zonas de pesca habituales, pero, según los últimos reportes, la tripulación fue instruida por el dueño de la embarcación para levantar el equipo y adentrarse en aguas de la República de Colombia.

Tripulantes de barco perdido en el Caribe hondureño
La embarcación Lucky Lady desapareció con 18 tripulantes a bordo.

Esa información fue compartida por Cristel Orellana, hermana de Hensler Orellana y sobrina de Jason Orellana, capitán del barco, quienes forman parte de los desaparecidos.

“La última vez que hablé con mi hermano fue el sábado 19 de julio, a las 9:00 de la noche. Me dijo que estaban recogiendo las nasas porque iban a cruzar a aguas colombianas; desde entonces no sabemos nada. Nos han ilusionado con noticias falsas. Estamos agotados, pero no perdemos la fe”, expresó Cristel en un video difundido por redes sociales.

Rostro de algunos de los tripulantes

Hasta la fecha, no hay confirmación oficial sobre el último punto de ubicación del barco, ni si Lucky Lady activó alguna señal de emergencia.

Familiares y amigos de los pescadores denunciaron falta de información clara por parte de la empresa dueña de la embarcación y exigen una búsqueda más agresiva por parte de las fuerzas navales y organismos internacionales.

Temor y desesperación

El temor crece entre las comunidades pesqueras del Caribe hondureño, que consideran que la situación podría estar relacionada con condiciones climáticas adversas o con alguna incursión no autorizada en aguas extranjeras.

A esto se suma el hermetismo con el que, aseguraron, las autoridades están manejando el caso.

Autoridades buscan Lucky Lady
Autoridades buscan a los hondureños.

“Queremos que se investigue, que se hable con la verdad. No son animales, son padres, hermanos e hijos. No se puede permitir tanto silencio”, reclamó Cristel, quien se ha convertido en la voz principal de los familiares de los tripulantes.

La Fuerza Naval aún no ha emitido un informe oficial detallado sobre los operativos de búsqueda. En tanto, la incertidumbre consume a 18 familias que solo piden una cosa: que sus seres queridos regresen con vida.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido