Redacción. Las autoridades de Costa Rica decomisaron el sábado en un puerto del Caribe 810 kilos de cocaína ocultos en un contenedor con destino al Reino Unido, informó el Ministerio de Seguridad Pública.
La droga estaba oculta en cajas de plátano en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), en la provincia de Limón, al noreste de la capital costarricense, dijo el viceministro Manuel Jiménez en un video publicado en la cuenta X de la cartera.
El funcionario precisó que la droga fue detectada por un escáner y que su destino era el Reino Unido.

«Los escáneres permiten ver la totalidad del contenedor de pared a pared, de piso a techo, y gracias a esa herramienta y a la inteligencia de nuestros oficiales de policía, logramos decomisar la droga», agregó. En esta acción también participaron caninos especializados en la detección de narcóticos.
Lea además: El Salvador intercepta un sumergible con 1,3 toneladas de cocaína
Avance con tecnología
El funcionario resaltó que medios de comunicación del país intentan desacreditar el accionar de las fuerzas de seguridad, al afirmar que los escáneres no sirven. Sin embargo, tras esta operación, quedó evidenciado que se trata de tecnología moderna.

“Son 14 toneladas 700 kilos (de cocaína) en lo que se lleva de la Operación Soberanía los que se han detectado gracias al uso de los escáneres. Este caso no fue la excepción, no se puede salir a engañar con mentiras, las pruebas están allí.”
Los cárteles internacionales utilizan a Centroamérica como puente para el tráfico de cocaína a distintos países, principalmente Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga.

En fechas recientes se han localizado toneladas de cocaína, tanto en el mar Caribe como en El Pacífico. Las operaciones se han ejecutado las costas de países como Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador.