23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025

“Estamos generando un dictamen legal”: Cossette López sobre sesiones por mayoría

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. Tras la negativa del consejero Marlon Ochoa de asistir por más de una semana a las sesiones del pleno, y sumada la reciente inasistencia de la consejera suplente Karen Rodríguez, la consejera presidenta, Cossette López, afirmó que trabajan en un dictamen legal para sustentar las sesiones por mayoría del pleno.

Este lunes 14 de julio, la consejera presidenta convocó a una sesión de trabajo a las 3:00 de la tarde, la cual se desarrolló con normalidad. También hizo el llamado a una sesión extraordinaria para las 6:00 de la tarde, a la que fueron convocados Ochoa y Rodríguez, quienes no atendieron el llamado.

Minutos antes de que iniciara la sesión extraordinaria, Rodríguez indicó en un documento que tanto la convocatoria como la agenda de la reunión no le fueron remitidas de forma oficial a su despacho, sino únicamente por correo electrónico.

La consejera suplente también afirmó que no recibió los documentos técnicos de respaldo sobre los puntos a tratar. “Comparto mi justificación legal y ciudadana para mi inasistencia a la convocatoria del día de hoy”, expresó Rodríguez.

Te puede interesar: Kelvin Aguirre: Ausencias en el CNE podrían acarrear sanciones penales

Respuesta

Tras más de una semana de estar paralizado el CNE por la falta de consensos, López afirmó que están trabajando en todos los trámites legales para buscar retomar las sesiones.

“El CNE permanece paralizado por la negativa de un consejero propietario y dos consejeros a atender sus responsabilidades. Ellos han decidido no aportar a este consejo bajo ciertas excusas, tecnicismos legales y pareceres particulares”, comenzó diciendo.

Agregó: “Celebramos esta tarde dos reuniones distintas. Con la consejera Hall tuvimos una reunión de trabajo. Sin embargo, en esa no llegó el consejero Ochoa. Luego también nos reunimos para intentar iniciar una sesión extraordinaria con la consejera Karen Rodríguez, quien no conforma el pleno de conformidad con la parte final del artículo 17, y se suma únicamente cuando atiende las convocatorias”.

López expuso que van a analizar la justificación de la consejera suplente Karen Rodríguez para no conformar el pleno y continuar con el cronograma electoral.

Lee también: CNE convoca a consejeros a reunión de trabajo y sesión extraordinaria

Cossette López, consejera presidenta del CNE.

Vías legales

López, por otra parte, afirmó que están agotando todas las vías legales con el llamado a sesiones y que ahora deberán generar una agenda específica para una posible sesión ordinaria, que volverán a convocar.

“Debemos contar con todos los dictámenes correspondientes. Dado que ha habido negativa, ya no solo del propietario, sino también de la suplente, hay que sustentarlo legalmente y agotar todas las vías, incluso las del diálogo”, manifestó.

La consejera presidenta hizo un llamado a la sociedad para que esté vigilante del proceso electoral y a los diferentes sectores a establecer un diálogo.

“Estamos evaluando la posible instalación por mayoría. Esperamos que se genere un dictamen legal respecto a eso. Nos asiste la Ley General de la Administración Pública para sesionar por mayoría. Necesitamos claridad en los procedimientos. El dictamen legal debe verificar la justificación enviada por la consejera Karen Rodríguez y permitirnos validar cada uno de los pasos, para que también nosotros no estemos expuestos en materia de responsabilidad”, concluyó.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido