25.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Cossette López: con GPS se le daría seguimiento a las maletas electorales

No te lo pierdas

Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que para las próximas elecciones generales se podría implementar un nuevo mecanismo de control logístico que permitirá dar seguimiento a las maletas electorales mediante tecnología GPS.

“Tenemos una propuesta; ya se hizo el requerimiento para que se pueda hacer un seguimiento por maleta electoral con GPS”, manifestó López en entrevista con un medio local.

La consejera del órgano electoral detalló que esta iniciativa busca asegurar la trazabilidad y el control del material desde su salida hasta su retorno, en respuesta a las irregularidades detectadas en los recientes comicios primarios.

El anuncio se produce luego de las críticas recibidas tras las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, cuando se denunciaron serias fallas en el traslado del material electoral.

Entre los señalamientos estuvo el uso de autobuses de transporte público, conocidos como “rapiditos”, para transportar maletas electorales. Asimismo, se denunció la ausencia de supervisión por parte de las Fuerzas Armadas, lo que habría facilitado que parte del material no llegara a su destino o no fuera retornado adecuadamente.

Ante esta situación, López explicó que se están tomando medidas adicionales para evitar que episodios como este se repitan. “Estamos tomando medidas, un seguimiento con GPS, el planteamiento incluso con sellos de seguridad”, añadió, haciendo referencia a una serie de propuestas logísticas destinadas a blindar el proceso.

Maletas electorales en rapiditos
Las principales irregularidades en los comicios primarios fue el traslado de las maletas electorales.

De igual interés: CNE realiza inspección de más de 5,700 centros de votación en todo el país

Compromiso 

La consejera presidenta también reveló que, durante las elecciones primarias, se registraron casos de maletas electorales que no fueron devueltas, lo que motivó su propuesta de incorporar cintas de seguridad para garantizar el retorno íntegro del material.

Además, López aseguró que se han realizado pruebas operativas, incluyendo la capacidad de los camiones, las rutas de destino y otros aspectos técnicos. Todo esto, para confirmar que el nuevo sistema de transporte sea viable y eficiente.

López subrayó que, conforme a lo establecido en la ley, el traslado de las maletas seguirá estando bajo la responsabilidad de las Fuerzas Armadas de Honduras. No obstante, indicó que el CNE ejercerá una vigilancia más estricta y coordinada sobre el proceso, en colaboración con las instituciones involucradas.

Sobre las irregularidades del 9 de marzo, la presidenta hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones pertinentes. “Yo espero que se investigue y que se llegue a fondo para esclarecer los hechos”, afirmó.

Finalmente, López reconoció que el transporte de material electoral es un tema “sensible”. Sin embargo, aseguró que el CNE está comprometido a tomar todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral transparente, seguro y confiable.

“Es un tema sensible, que vigilaremos de más cerca, que tendremos una organización más afianzada con las entidades involucradas”, concluyó. Con la incorporación de tecnología GPS y otras medidas de seguridad, el CNE busca prevenir la repetición de irregularidades. De este modo, garantizaría que las elecciones generales del 30 de noviembre se lleven a cabo en tiempo y forma.

"Es insostenible seguir trabajando en el CNE", denuncia consejera Cossette López
La consejera del CNE reafirmó su compromiso en que las elecciones generales se realicen de manera transparente.

Lo último

error: Contenido Protegido