31.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 24, 2025

Cossette López comparece ante comisión del Congreso por elecciones primarias 2025

Debes leer

Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, se presentó ante el Congreso Nacional para comparecer sobre los atrasos que se registraron durante las elecciones primarias 2025.

La funcionaria llegó hasta el hemiciclo, donde diputados del Partido Nacional la esperaban para brindarle apoyo. Del mismo modo, durante su ingreso, saludó a varios congresistas que estaban en el lugar.

Durante su proceso de participación, López comentó que el país enfrenta una problemática fuerte. Además, agregó, que no existen condiciones para montar las elecciones generales. La consejera presidenta aseguró que no tiene una respuesta para lo que ocurrió con el transporte el día de las elecciones.

«Una de las mayores preocupaciones que existe es que ninguna de las investigaciones que hemos visto que se están llevando a cabo está apuntando a dilucidar exactamente qué pasó. Ha habido un ambiente de mucha desinformación, un ambiente de mucha manipulación mediática que poco soluciona para el país», aseguró.

Le puede interesar – Declaratoria de elecciones aún no se publica en La Gaceta: Cossette López

Retraso

Del mismo modo, López destacó que, a pesar de los retrasos que ha denunciado el consejero Marlon Ochoa en las papeletas, todas las maletas electorales que quedaron abandonadas en las calles de Tegucigalpa estaban llenas de documentos.

«Estimo que es un error enfocarse en el tipo de vehículo que transportaba o no. Si bien es cierto, hay un tema administrativo que nosotros mismos revisamos y que no fue algo que se autorizó en el pleno», puntualizó.

La consejera presidenta detalló que los informes no detallan que los buses tuvieran desperfectos mecánicos. Al mismo tiempo, comentó que no se ha revelado la razón por la cual los buses estaban estacionados en las calles con las maletas electorales.

«Apuntan al contrato, apuntan a las personas. Pero, nada está apuntando a qué sucedió con la logística», consultó.

«¿Por qué estaban frente a un centro de votación y no entregaban? ¿Por qué huyeron cuando las personas civiles del Consejo Nacional Electoral fueron a recuperar las maletas?», agregó.

López explicó que las compras están amparadas por el Congreso Nacional. Además, destacó que el peritaje de cumplimiento revela los resultados del proceso electoral.

«Considero que si la comisión quiere profundizar en las causas reales, faltan muchas personas en esta mesa. El Consejo Nacional Electoral, definitivamente, aunque fue el epicentro de la situación, no es el responsable de la custodia y transporte del material electoral en las elecciones», vaticinó.

López comentó que la investigación se está centrando únicamente en el contrato.

Elecciones generales

De igual manera, López aseguró que planificar unas elecciones generales desde el Consejo Nacional Electoral está muy difícil.

«No existen condiciones para que podamos avanzar con la tranquilidad con la que se estaba avanzando. Hay una serie de complicaciones respecto a un pensamiento que prima. Cumplir la ley no nos ha bastado para estar tranquilos en este país y eso es bastante preocupante», reveló.

La consejera presidenta comentó que hay personas que están renunciando a su cargo en el CNE. Además, detalló que el área de cartografía está completamente «desmantelada», para continuar con el proceso de cambio de domicilio.

Participación

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, confirmó que este día solo se presentarían las consejeras López y Hall. Por su parte, el consejero vocal, Marlon Ochoa, llegará al Congreso Nacional este viernes 25 de abril. Por su parte, el general de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, se encuentra fuera del país, por lo que no participará en esta comparecencia.

López comentó que no existe condiciones para montar las elecciones generales.

Comisión

El Congreso Nacional instaló una comisión especial para la investigación de los hechos que causaron un retraso en la entrega de material electoral en las elecciones primarias.

La comisión, que está conformada por representantes de las fuerzas políticas, debe presentar un informe detallado de hallazgos y conclusiones del hecho. Del mismo modo, elaborarán una serie de recomendaciones para el pleno parlamentario. En este sentido, los integrantes son Ramón Enrique Barrios Maldonado, Carlos Alexis Raudales Maradiaga, José Rosario Tejeda Tejeda, Silvia Bessy Ayala Figueroa, Alberto Chedrani Castañeda, Tomás Antonio Ramírez Hernández y Karen Vanessa Martínez Barahona.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido