25.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

Cossette López, sobre acuerdo del TREP: «Hoy no ganó un consejero, ganó Honduras»

No te lo pierdas

Redacción. Tras semanas de incertidumbre y tensión institucional, la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, destacó el valor del diálogo como «la llave» para superar las diferencias internas que paralizaron el proceso electoral.

Luego de una serie de acuerdos unánimes por parte del pleno de consejeros, entre ellos la aprobación del pliego de condiciones para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), López afirmó que esta decisión representa un beneficio para todo el país.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, afirmó: «Hoy no ganó un consejero u otro, ni una posición: ganó Honduras».

También agregó que «el diálogo es la llave, la democracia y el camino. Lo que viene es aún más grande y lo enfrentaremos con determinación. El escenario que aprobamos es un punto medio entre todas las posiciones, con mejora de garantías de seguridad en cada etapa».

Para finalizar, reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia en el país y expresó su firme voluntad de que el proceso electoral se desarrolle de manera transparente y justa.

“Mi compromiso con Honduras fue, es y será inquebrantable. Salimos de la crisis, a partir de este momento el proceso se reanuda”, concluyó.

El pleno de consejeros del CNE brindó una conferencia de prensa el lunes 4 de agosto de 2025.

De igual interés: CNE supera parálisis y alcanza acuerdos sobre el TREP

Acuerdo 

Estas declaraciones se produjeron luego de que, la noche del lunes, el pleno del CNE alcanzara una serie de acuerdos clave por unanimidad, incluyendo modificaciones al pliego de condiciones para la implementación del TREP.

La resolución fue anunciada públicamente en conferencia de prensa por los consejeros Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa.

Durante la comparecencia, la consejera presidenta del CNE leyó el documento oficial, que detalla: “Por unanimidad de votos, el pleno del CNE ha resuelto modificar el flujo del sistema del TREP”.

Señaló que el consenso es resultado de un “amplio debate técnico” entre los consejeros, con el objetivo de fortalecer la transparencia del proceso y garantizar la estabilidad democrática del país. “Con el consenso, se busca garantizar la confianza en el proceso y la paz social”, dijo.

Se modificó el flujo del TREP y se aprobaron ajustes en los procedimientos de escrutinio y divulgación de resultados. También se autorizó la compra de impresoras y baterías móviles, insumos clave para el buen funcionamiento del sistema electoral.

Por su parte, la consejera Hall anunció que la nueva fecha para la recepción y apertura de ofertas de la licitación del TREP será el 14 de agosto de 2025.

Publicación de Cossette López en su cuenta oficial de X.

Hall cerró que con esta decisión se supera una «etapa compleja». Reafirmó que la conducción del proceso es una responsabilidad exclusiva de la autoridad electoral.

Lea también: Elecciones en Honduras: conozca cambios de enmienda No. 5 hechos por el CNE

Lo último

error: Contenido Protegido