Redacción. El departamento de Cortés se encuentra en alerta sanitaria tras registrarse un incremento de casos de tosferina entre niños menores de cinco años, según la jefa de Comunicaciones de la Región de Salud departamental, Katherine García.
García informó que para la semana epidemiológica número 30 se reportaron 31 casos sospechosos, de los cuales 10 han sido confirmados por laboratorio. Además, lamentó que en lo que va del año se han registrado dos muertes asociadas a esta enfermedad.

Asimismo, las autoridades enfatizan que la tosferina, también llamada tos ferina o pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede resultar grave en lactantes y niños pequeños.
Entre los síntomas más habituales figuran secreción nasal, congestión, ojos llorosos o enrojecidos, fiebre y episodios de tos intensa, a menudo acompañados de un sonido agudo al inhalar.
Ante la presencia de cualquiera de estos signos, se insta a los cuidadores a buscar atención médica de inmediato.
Tosferina en Honduras
Los especialistas recuerdan que la tosferina es prevenible mediante un esquema de vacunación completo.
En Honduras, la inmunización consta de cinco dosis administradas normalmente a los 2, 4 y 6 meses; una entre los 15 y 18 meses; y una última entre los 4 y 6 años de edad.
Katherine García subrayó que las vacunas están disponibles en los establecimientos de salud del departamento y que completar el esquema es fundamental para reducir riesgos y evitar complicaciones.

En paralelo, la Región de Salud hizo un llamado a reforzar medidas de prevención en el hogar y la comunidad. Recomiendan mantener limpias las áreas donde conviven los niños, eliminar criaderos de insectos y evitar el contacto cercano con personas que presenten tos persistente.
Asimismo, garantizar la ventilación adecuada en espacios cerrados y no automedicarse son otras recomendaciones que, sumadas a la vacunación, ayudan a contener la propagación del patógeno.
Enfermedades en Cortés
La funcionaria también informó sobre la situación de otras enfermedades en Cortés: se han registrado alrededor de 800 casos de dengue en lo que va del año, cifra que, aunque menor que la del año anterior, sigue siendo motivo de preocupación por su carácter silencioso.
En cuanto al COVID-19, el departamento reporta 80 casos positivos y una disminución del 9 % en la última semana epidemiológica, según las autoridades.

Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron la invitación a la población para que acuda a los centros de salud ante cualquier duda o síntoma. “La atención oportuna y la vacunación salvan vidas”, concluyó García. Pidiendo a los padres completar el esquema de inmunización de sus hijos y mantener las medidas preventivas.