TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Empresa Energía Honduras (EEH) no programó cortes, pero sí lo hizo la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), para este sábado 5 de marzo, por lo que varios sectores reportarán apagones
El reporte de la ENEE indica que la interrupción en el fluido eléctrico se hará por mejoras en la red de distribución.
Las autoridades piden a los ciudadanos que se preparen y tomen todas las medidas preventivas del caso.
Lea también: Consumidores pagarán L 216 millones del subsidio energético
ENEE realizará cortes de energía
Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó sobre masivos cortes de energía en Honduras, para mañana sábado 5 de marzo, por lo que pidió a los hondureños mantenerse alerta y tomar medidas preventivas.
A continuación, puede leer acerca de los apagones que se programaron para el norte de la ciudad de San Pedro Sula.
La interrupción iniciará a las 8:00 de la mañana y concluirá a las 4:00 de la tarde, según el comunicado difundido por la ENEE.
Las autoridades también solicitaron a la ciudadanía informarse mediante las plataformas y canales oficiales, para evitar cualquier tipo de problema. Además, recomiendan estar pendientes de los cortes de energía que programarán para los días venideros.
Situación del sistema eléctrico en el país
En septiembre de 2021, el Banco Mundial (BM) publicó un informe de auditoría, donde reveló que el desastre en el sistema eléctrico del país no es culpa de EEH, sino de los generadores y políticos que han hecho una mala administración de la ENEE.
Sin embargo, en este 2022, Xiomara Castro, durante su juramentación como la nueva presidenta de Honduras, ordenó que más de 1 millón de familias que viven en pobreza y consumen menos de 150 kilovatios por mes, no paguen más la factura del consumo de energía.
En ese sentido, Castro señaló que el costo extra lo deberán pagar los altos consumidores de energía. Este costo añadido a las facturas de los grandes consumidores servirá para subsidiar la energía gratis.
“Esta decisión significa un costo más para la ENEE. Por lo tanto, los altos consumidores deberán asumir un precio en su factura para subsidiar la energía que daremos gratis a los pobres”, agregó.
Recientemente, el gerente interino, Erick Tejada, aseguró que la ENEE se mantiene en una situación «calamitosa».
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.