Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió una advertencia a la población hondureña, para que tome precauciones ante el paso de una onda tropical que impacta gran parte del territorio nacional.
El fenómeno, que se desplaza de sur a este, ha generado condiciones atmosféricas adversas, con mayor afectación en el departamento de Francisco Morazán.
Durante la tarde del domingo se observó la formación de nubes tipo cumulonimbo, conocidas por su capacidad para generar tormentas severas. Estas provocaron chubascos de intensidad moderada a fuerte, acompañados de actividad eléctrica, ráfagas de viento e incluso posibles granizadas.
#COPECO Informa:
Esta tarde del domingo 24 de agosto una onda tropical está cruzando el país, donde una línea de nubes cumulonimbos (nubes de tormenta de gran desarrollo vertical y densas), se desplazan desde el sur hasta el este de Francisco Morazán, con chubascos moderados a… pic.twitter.com/UooPaIYSA9
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) August 24, 2025
Le puede interesar – Onda tropical generará lluvias de variada intensidad en casi todo el país
Copeco advirtió que estos eventos podrían intensificarse en las próximas horas. Del mismo modo, recomendó a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la institución.

Vigilancia
Paralelamente, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó sobre la vigilancia de una perturbación atmosférica, clasificada como AL99, ubicada al este de las Islas de Barlovento.
Este sistema está generando un amplio campo de lluvias y tormentas eléctricas con vientos cercanos a fuerza de vendaval. Aunque no cuenta con una circulación cerrada en niveles bajos, se espera que avance hacia el centro del mar Caribe para el martes.
El NHC estima que la probabilidad de formación ciclónica del sistema es baja. A pesar de esto, la situación es monitoreada de cerca, y se ha preparado el envío de una aeronave de reconocimiento de la Fuerza Aérea si las condiciones lo ameritan.
Hasta el momento, Copeco no ha precisado que este fenómeno represente una amenaza directa para Honduras, más allá de la onda tropical ya presente.

Recomendaciones
Ante este panorama, Copeco exhortó a los ciudadanos a seguir una serie de recomendaciones para su seguridad.
Se pide evitar zonas propensas a deslizamientos, no cruzar ríos crecidos y asegurar techos, láminas u otros objetos que puedan ser desplazados por los fuertes vientos. Asimismo, se pide a la población mantener la precaución durante tormentas eléctricas y seguir las indicaciones de los cuerpos de socorro para prevenir incidentes.
Pronóstico del clima el lunes 25 de agosto de 2025
🌦️Buenos días Honduras🌦️
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/CjhySUf64N— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) August 25, 2025