Redacción. Los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han comenzado a ajustar la declaración final que definirá los principales acuerdos de la IX Cumbre del organismo regional, que se celebra en Honduras.
Este encuentro, presidido por el vicecanciller hondureño y coordinador de la cumbre, Gerardo Torres, tiene como objetivo avanzar en la agenda regional y fortalecer la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.

Torres dio la bienvenida a los delegados de los 33 países miembros, resaltando la importancia de este evento para la integración regional.
La reunión, que se extenderá hasta el lunes, también se centrará en la presentación de proyectos y un informe sobre los logros de la presidencia pro témpore de la CELAC bajo el mandato de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
Los coordinadores nacionales también trabajarán en los detalles técnicos del proyecto de la declaración de la cumbre, que será presentada el miércoles, cuando Castro entregará la presidencia pro témpore al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La Declaración de Tegucigalpa reflejará los compromisos alcanzados en áreas clave de la integración regional, y será fundamental para definir los lineamientos de trabajo que guiarán el futuro de la CELAC.
Dicho documento también reafirma el compromiso de los países miembros de promover la cooperación y enfrentar retos comunes con un enfoque inclusivo.
Entre los presidentes confirmados para la cumbre están:
- Gustavo Petro de Colombia
- Luis Arce de Bolivia
- Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil
- Miguel Díaz-Canel de Cuba
- Yamandú Orsi de Uruguay
- Claudia Sheinbaum de México
- Bernardo Arévalo de Guatemala
- Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.
- También asistirán los primeros ministros de Belice, Guyana y San Vicente y las Granadinas.

La seguridad del evento, que se llevará a cabo en las instalaciones del Banco Central de Honduras, será asegurada por 5,000 policías y 2,000 militares.
Le puede interesar: Canciller al hablar de la CELAC: «Estamos muy orgullosos de ser un gobierno de izquierda»
El miércoles, 9 de abril, tras el discurso de la presidenta hondureña, los mandatarios participarán en un diálogo sobre temas de interés regional y, al finalizar, se anunciará la Declaración de Tegucigalpa.