20.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

¿Conviene a Honduras firmar TLC con China en estos momentos? Expertos responden

Debes leer

Redacción. Los expertos en temas económicos, Roberto Lagos y Guillermo Matamoros, sugirieron este jueves que Honduras no debería firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular China, como una medida estratégica para buscar un mejor trato frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

«Estados Unidos lo que quiere, de cierta manera, es aislar a China de todo el tema comercial. No es el mejor momento (para que Honduras tenga un Tratado de Libre Comercio con China)», razonó Lagos en un foro televisivo.

En ese sentido, argumentó que «Estados Unidos le está apuntando a China. China es el principal objetivo de la guerra comercial», subrayó.

En su argumentación dijo «a los países del sureste asiático les coloca (Estados Unidos) aranceles debido a que tienen cadenas productivas con China y quieren evitar que el mercado americano sea inundado con productos chinos».

Roberto Lagos, economista.

Le puede interesar: Cafetaleros instan al gobierno liderar negociaciones post aranceles de Trump

TLC

Por su parte, el economista Guillermo Matamoros también concordó que Honduras no debería de firmar un TLC con China. «En este momento tan complejo creo que no sería lo más apropiado (…) porque la guerra es con China», apuntó.

«Honduras en su estrategia no puede quedar preso o rehén de Estados Unidos y China, hay que salirse, esta es guerra de gigantes», para luego indicar que «tenemos que construir una estrategia entre todos (los hondureños)».

Sobre la estrategia, explicó que quien lleva la iniciativa «es el gobierno porque es el autorizado para negociar, pero debe de haber participación del sector empresarial e incluso de los mismos académicos».

«Lo primero es quitarnos ese 10 % para quedar en mejor posición relativa respecto a los otros a quien se los deje», agregó.

Guillermo Matamoros, economista.

De igual importancia: ¿Honduras aplicará aranceles a Estados Unidos? Canciller responde

Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró, la semana pasada, la implementación de aranceles del 20 % a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE) y del 10 % a varios países latinoamericanos, incluyendo Honduras, Argentina, Brasil y Chile, como parte de su estrategia en la guerra comercial.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido