Redacción. La relación entre actividad física y control del peso ha sido objeto de numerosos estudios. Aunque cualquier movimiento aporta beneficios, la evidencia científica indica que existe un umbral mínimo de actividad semanal necesario para que el ejercicio sea efectivo para perder peso.
Investigaciones muestran que incluso cinco minutos diarios de actividad física generan mejoras en salud general, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejoran el bienestar. Sin embargo, para lograr una reducción significativa del peso corporal, se necesita un nivel de actividad considerablemente mayor.
Según The Lancet, cerca del 50 % de los adultos presentan exceso de peso y la incidencia de sobrepeso y obesidad ha aumentado de forma alarmante en las últimas décadas. Este fenómeno representa un reto sanitario global, vinculado con enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Le puede interesar: Descubre los increíbles beneficios del jugo de remolacha para tu salud
Evidencia científica sobre cantidad de ejercicio necesaria
Una revisión de 116 ensayos clínicos, publicada en JAMA Network Open, analizó el impacto del ejercicio sobre el peso corporal, la grasa abdominal y el perímetro de cintura. Los hallazgos fueron claros:
-
Menos de 30 minutos semanales de ejercicio producen reducciones mínimas en peso y grasa abdominal.
-
Para observar cambios significativos, se requieren al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada.
-
El American College of Sports Medicine confirma que con este nivel de actividad se pueden perder entre 2 y 3 kilos por mes, si se combina con hábitos saludables.
Estrategias recomendadas
Los especialistas recomiendan combinar:
-
Entrenamiento cardiovascular: quema calorías durante la actividad.
-
Entrenamiento de fuerza: aumenta la masa muscular y mantiene elevado el metabolismo en reposo.
La constancia es crucial. La pérdida de peso efectiva es gradual; perder entre 6 y 9 kilos en tres meses es un objetivo realista y saludable.
Más allá del peso
El ejercicio regular también:
-
Mejora la calidad del sueño.
-
Reduce el estrés y la ansiedad.
-
Favorece la adherencia a un estilo de vida saludable.
Recomendaciones finales
Organizaciones como la OMS destacan que moverse es indispensable para controlar el peso, prevenir enfermedades y mejorar la salud general. Para adelgazar de manera efectiva, se recomienda:
-
Al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana.
-
Combinar cardio y fuerza.
-
Mantener hábitos consistentes y progresivos.

Adoptar esta rutina no solo contribuye al control de peso, sino que fortalece la salud física y emocional a largo plazo.
De igual importancia: Sandía, el super alimento refrescante que transforma tu bienestar